-
Llamado a financiación de proyectos CII 2016
Plazo: 20-09-2016El Centro de Innovación en Ingeniería (CII) abre un nuevo llamado para financiación de proyectos de grado y postgrado. El plazo para presentar las propuestas se extendió hasta el lunes 17 de octubre de 2016.
Dos modalidades disponibles:
- Proyectos de Fin de Carrera
- Proyectos Tesis de Posgrado
Ver bases y condiciones en Documentos de Interés
Esta es la cuarta convocatoria del CII en la que se busca financiar proyectos de fin de carrera, y además la primera convocatoria para financiar tesis de maestría o tesis de doctorado. Un requisito es que los proyectos deben tener vinculación con alguna institución del sector productivo.
La charla de orientación será el martes 27 de setiembre a las 18 hs en el salón 305 (3º piso). Para asistir, se debe enviar un mail al correo comunicacion@ricaldoni.org.uy
El objetivo de la charla es evacuar las dudas que puedan surgir sobre las bases o los documentos de postulación, entre otras. También, se hablará sobre la Propiedad Intelectual y el acuerdo que se firma entre la empresa que apoya el proyecto, el grupo de proyecto y la Fundación.
Esta charla está abierta para todos los que estén interesados en presentarse al llamado (estudiantes de grado y posgrado) y también para los tutores y los docentes en general.
Plazo original vencía el 7/10/16
-
I Premio de Periodismo Científico del MERCOSUR
Plazo: 15-09-2016La Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECyT) convoca a postulantes de los países miembros y asociados del MERCOSUR (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) al I PREMIO PERIODISMO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR. La iniciativa también cuenta con el apoyo de la Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe de la UNESCO.
Hacer click sobre la imagen para agrandar. El lanzamiento de dicho Premio fue realizado en Paraguay, junto con el VII Premio Nacional de Periodismo Científico, en el CONACYT. La presentación del tema de la convocatoria estuvo a cargo del Dr. Idelín Molinas, Secretario Ejecutivo de CONACYT. Posteriormente la Lic. Natalia González, oficial de Programa Prociencia- Componente CIV presentó los detalles técnicos del Premio y como cierre tomo la palabra el Ministro Presidente del CONACYT, Prof. Ing. Luis Alberto Lima Morra quién instó a los presentes a postularse a la convocatoria 2016.
Toda la información sobre el Premio se encuentra disponible en el sitio de CONACYT, Paraguay, incluídas las Bases del mismo.
El Premio de Periodismo Científico tiene como propósito principal promover la comunicación de la ciencia, tecnología e innovación en el MERCOSUR para su apropiación por la sociedad, a través del Periodismo Científico, además de estimular una mayor presencia de la ciencia, la tecnología y la innovación en los medios de comunicación de los países miembros y asociados, y fomentar la participación de los jóvenes en actividades de comunicación periodística de la ciencia.
El tema del concurso responderá a la proclamación anual de la Organización de Naciones Unidas (ONU). En 2016, se adopta “Ciencia, Tecnología e Innovación para la Alimentación”.
El Premio será otorgado en dos categorías, Escrita (Modalidad Junior y Profesional) y Fotgráfica, cada una de las cuales tiene una Ficha Técnica a consultar por los postulantes:
Consulte el Reglamento por más detalles y requisitos para la presentación de trabajos.
La fecha límite de recepción de postulaciones es el 30 de setiembre de 2016.
El Reglamento del Premio se aplica igualmente a todos países miembros y asociados del MERCOSUR (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) participantes.
Para descargar el Reglamento ingrese aquí.
Contacto en Uruguay: DICYT- Departamento de Cooperación Internacional en Innovación, Ciencia y Tecnología coopint@dicyt.gub.uy - (598) 29014285 int 145
-
Convocatoria Semilla ANDE
Plazo: 13-09-2016Semilla ANDE es un instrumento elaborado con el objetivo de apoyar a emprendedores de todo el país, para la puesta en marcha, fortalecimiento y crecimiento de sus emprendimientos. Este año, la convocatoria finaliza el jueves 6 de octubre.
Para acceder a las bases, video y lista IPE: http://ande.org.uy/semilla-ande
Enlace: -
Fondo Sectorial de Energía
Plazo: 12-09-2016Orientado a la promoción de las actividades de investigación, desarrollo e innovación en el sector de energía.
Dos modalidades: Innovación / Investigación y desarrollo- MODALIDAD I+D
Dirigida a grupos de investigación de instituciones nacionales, públicas y/o privadas sin fines de lucro.
Se financia hasta el 100% del costo total del proyecto (con un monto máximo de subsidio de $3.000.000, o hasta $4.500.000 cuando implique incorporar equipamiento).
Cierre de modalidad I+D: 18 de octubre de 2016
Más información, postulaciones y bases de la Modalidad I+D.- MODALIDAD INNOVACIÓN
Dirigido a empresas nacionales, públicas y/o privadas.
Se financia hasta el 70% del costo total del proyecto, por un monto máximo de subsidio de $3.600.000 (en los casos que el proyecto implique compra de equipamiento de investigación el monto máximo alcanza los $5.400.000)
Cierre de modalidad Innovación: 29 de diciembre de 2016
Más información, postulaciones y bases de la Modalidad Innovación. -
ANII: Nuevo Fondo de Apoyo para Popularizar la Ciencia y la Tecnología
Plazo: 12-09-2016El lanzamiento oficial tendrá lugar el día 15/09 a las 15 h en Gen (Andes 1128).
Este fondo está dirigido tanto a productoras, medios, editoriales y casas de comunicación, como a institutos de investigación, y centros educativos que se dediquen a actividades de I+D o a la divulgación y popularización de la ciencia y la tecnología.
Conoce algunos de los proyectos que han contado con el apoyo de ANII:
Mis pájaros pintados Serie documental de TV Latitud Ciencia Feria científica, interactiva y gratuita Semana del Conocimiento del Cerebro Campaña global de divulgación científica Planetario Móvil Kappa Crucis Primer y único Planetario Móvil que opera en Uruguay
Más información en www.anii.org.uy.
-
ANII: Fondo Sectorial de Educación - Inclusión Digital
Plazo: 21-06-2016La ANII junto a la Fundación Centro Ceibal, realizarán la segunda convocatoria del Fondo Sectorial de Educación dirigido al Estudio de Tecnologías Digitales en la Educación. El plazo de inscripción finaliza el jueves 15 de setiembre.
MÁS FONDOS PARA LA INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN
Se brinda apoyo a proyectos de investigación que aporten datos originales en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje mediados por tecnologías digitales vinculadas a aspectos sociales y/o educativos del Plan Ceibal, mediante un financiamiento de hasta $1.060.000 (pesos uruguayos).
Los proyectos de investigación deben estar enmarcados en las siguientes líneas prioritarias:- Nuevas formas de conocer, aprender, enseñar y evaluar
- Educadores en la era digital
- Usos sociales de las TIC y la era digital
- Logros ampliados en el aprendizaje
- Recursos y plataformas
El llamado está dirigido a grupos de investigación radicados en instituciones tanto públicas como privadas, nacionales o internacionales. En el caso de los grupos extranjeros, deben presentarse en conjunto con instituciones nacionales.
Además de acceder al financiamiento para la ejecución de los proyectos, cada grupo podrá solicitar financiamiento para una Beca de Maestría que se implementará de acuerdo al Sistema Nacional de Becas.Acceda el link de la convocatoria
Más información en: www.anii.org.uy | Consultas: fsed@anii.org.uy
-
Premio México de Ciencia y Tecnología 2016
Plazo: 01-09-2016El gobierno de México convoca a presentar candidaturas al Premio México de Ciencia y Tecnología 2016.
El premio será concedido a una persona de reconocido prestigio profesional, que haya contribuido de manera significativa al conocimiento científico universal, al avance tecnológico o al desarrollo de las ciencias sociales, que se haya distinguido por el impacto internacional de sus contribuciones, por haber formado escuela, por sus aportaciones en la formación de recursos humanos y porque dicha labor se haya realizado, fundamentalmente, en uno o más países de la región que abarca esta convotoria.
El investigador ganador dictará una serie de conferencias en instituciones de educación superior y de investigación científica y tecnológica de México, en el curso de los quince días siguientes a partir de la ceremonia de entrega del galardón. Premio único e indivisible U$S 41.225, medalla y diploma.
Las postulaciones deberán ser presentadas a la Secretaría Ejecutiva del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República Mexicana. Vencimiento: 15 de octubre de 2016.
Más información en el adjunto y en la página Web: http://www.ccc.gob.mx/premio-mexico
-
Convocatoria LAEE 2016
Plazo: 01-09-2016Se encuentra abierta la nueva convocatoria de la Línea de Asistencia Técnica para Eficiencia Energética (LAEE) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM). El plazo para postularse vence el 10 de octubre de 2016.
La LAEE son fondos no reembolsables que cubren, parcialmente, el costo de estudios previos a la implementación de proyectos de inversión en eficiencia energética. Estos estudios comprenden el diagnóstico o auditoría energética y la formulación técnico-económica de las medidas de eficiencia energética a implementar. Los fondos cubren las dos terceras partes del costo total del estudio, y se reembolsa un monto máximo de hasta USD 3.300 sin impuestos.
Pueden acceder a LAEE todos los usuarios finales de energía que contraten una empresa de servicios energéticos (ESCO) o consultor en energía, a efectos de identificar y desarrollar proyectos de eficiencia energética.
Acceda a las bases de la convocatoria y formularios de postulación aquí.
-
Convocatorias EI 2017
Plazo: 01-09-2016El Espacio Interdisciplinario (EI) de la Universidad de la República (Udelar) abre convocatorias a ejecutarse en 2017. El período de inscripciones finaliza en el mes de octubre.
Las presentación de propuestas se realiza exclusivamente a través de la página www.llamados.ei.udelar.edu.uy allí encontrarán las bases y formularios de todas las convocatorias.
El EI es un servicio destinado a albergar y promover las actividades interdisciplinarias en la Udelar. Allí se realizan reuniones de grupos de investigación, encuentros, seminarios y debates sobre temáticas de interés general, siempre con un enfoque interdisciplinario, buscando integrar puntos de vista y planteos provenientes de diversas áreas de conocimiento.
Convocatorias
- Programa de apoyo a la realización de Eventos interdisciplinarios 2017 con cierre el 14 de octubre de 2016
- Programa Semilleros de iniciativas interdisciplina 2017 con cierre el 17 de octubre de 2016
- Programa Núcleos Interdisciplinarios 2017 con cierre el 19 de octubre de 2016
Por cualquier consulta pueden dirigirse a: consultas@ei.udelar.edu.uy.
-
Primera Convocatoria de Incubación de Proyectos de Electrónica
Plazo: 21-08-2016El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Antel y el LATU lanzan la primera convocatoria del Programa de incubación de empresas electrónicas innovadoras, enmarcado en un convenio suscrito por las tres instituciones que procura apuntalar el desarrollo de la industria del futuro, intensiva en conocimiento, en nuestro país.
El convenio tiene por objeto impulsar proyectos innovadores de base electrónica en etapas tempranas de desarrollo, a través de un programa de incubación de hasta 24 meses de duración. La incubación permite el acceso a la infraestructura y equipamiento del Centro de Entrenamiento y Desarrollo (CE&D) de Antel, ubicado en el edificio Alberto Candeau (Avda. Uruguay 1177). Estos incluyen maquetas de equipos de telecomunicaciones, soluciones de conectividad y cloud computing, impresión 3D, cortadora láser, instrumental necesario para el desarrollo de prototipos, oficinas y salas de reuniones.
Los beneficiarios acceden además a servicios de capacitación y apoyo en aspectos técnicos, así como de gestión empresarial, marketing, propiedad intelectual y búsqueda de fuentes de financiamiento, entre otras.
Los proyectos elegibles deben estar orientados a generar ingresos, con un componente innovador. Se valorará positivamente que sea exportable.
Las postulaciones se recibirán hasta el 30 de setiembre. El comité de selección incluirá, además del MIEM, Antel y el LATU, a las universidades, la UTEC, el CETP y ANII.
Más información
http://www.miem.gub.uy/incubaelectroPor consultas
Dirigirse a incubaelectro@miem.gub.uy
Panel para vista de histórico de convocatorias.