Pasar al contenido principal

Noticias

Este 12 de junio se realizará un nuevo coloquio de física titulado: "La impostergable y compleja transición energética global" a las 17 horas en la Facultad de Ingeniería, en el Salón de Actos del Edificio Central.

Este 11 de julio de 2025 se realizará la Primera Jornada Interdisciplinaria en Ciencias Oceánicas de la Udelar, en la Facultad de Ciencias.

Este 5 de junio se realizará una nueva instancia del ciclo de Seminarios del IMFIA, en donde se presentará el proyecto en desarrollo titulado: “Evaluación y ensayo de sistemas de generación hidroeléctricos y undimotrices”.

Este 28 y 29 de mayo se realizarán dos eventos que tendrán lugar en la Facultad de Información y Comunicación (FIC, Udelar): el “II Simposio de Ética en Información y Comunicación” y el “II Seminario de Inteligencia Artificial en Información y Comunicación”.

El Comité de Investigaciones Cannábicas está construyendo la primera base de datos sobre personas e instituciones que emplean plantas del género Cannabis y derivados en el marco de sus investigaciones, para lo cual invitan a completar un formulario en línea.

El próximo jueves 29 de mayo se realizará una actividad impulsada por el equipo del Museo de Computación del InCo para celebrar el Día Internacional de los Museos 2025; con el objetivo realizar un viaje al pasado a través de los objetos que conserva el museo, acompañados por expertos que guiarán el recorrido.

Están abiertas las inscripciones para postularse a la Convocatoria de movilidad para estudiantes de grado: Programa de Movilidad Académica Regional para las Carreras Acreditadas por el Sistema de Acreditación Regional de Carreras de Grado en el MERCOSUR.

El programa promueve la cooperación e integración regional a través de la movilidad e intercambio de docentes e investigadores/as, con el objetivo de que estas movilidades se transformen en el inicio y/o profundización de una relación académica.

Se convoca a estudiantes de grado y de posgrado, docentes en formación y becarios de investigación de las universidades de AUGM, que cuentan con resultados parciales o totales de investigaciones relacionadas a alguno de los temas propuestos en los ejes temáticos, a postular a esta actividad académica y exponer sus investigaciones durante las jornadas.

Los días 11,12 y 13 de junio la carrera de Ingeniería Eléctrica recibirá la visita de Pares Evaluadores del Sistema ARCU-SUR.

La Facultad de Ingeniería de la Udelar expresa su firme rechazo ante nuevas situaciones de violencia ocurridas en un grupo de WhatsApp de estudiantes. La institución reafirma su compromiso con la construcción de un ambiente respetuoso y seguro, y recuerda que cuenta con mecanismos formales para atender y sancionar este tipo de conductas, al tiempo que llama a la comunidad a no tolerarlas y a denunciarlas.

Se encuentra abierta la convocatoria al Programa 720 – Contrapartida de Convenios, destinada a cofinanciar movilidades académicas en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas con financiamiento por parte de la contraparte. La presente convocatoria corresponde a actividades a realizarse entre el 1° de julio y el 20 de diciembre de 2025 y tiene plazo de cierre para Fing el jueves 5 de junio.

En su sesión del martes 6 de mayo, el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República (CDC-Udelar), aprobó crear cuatro Institutos de Investigación en diversas áreas del conocimiento. Estas estructuras académicas se proponen como ámbitos de trabajo interdisciplinario y transversal sobre temas de alto impacto científico, social y cultural.

El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) comunica que está abierta la convocatoria al Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado (PEEP) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) para el

Se encuentran abiertas las inscripciones para la edición 2025 de la Escuela de Invierno de Educación Interdisciplinaria – Taller de Formación Docente, una inici

La Academia Nacional de Ingeniería del Uruguay (ANIU) abre la convocatoria a una nueva edición de sus concursos académicos, destinados a reconocer la calidad, la innovación y el compromiso con la realidad nacional en los trabajos realizados en el

La CSIC abrió el periodo de postulación hasta el 9 de junio de la convocatoria Vinculación Universidad, Sociedad, Producción (VUSP), en su Modalidad 2 (financiamiento universitario). El programa VUSP tiene el objetivo de acercar las capacidades de investigación y solución de problemas de la Udelar a las demandas de la sociedad y la producción uruguayas.