Pasar al contenido principal

Convocatorias

  • Maestría en Enseñanza Universitaria

    Se encuentran abiertas las inscripciones para la octava edición de la Maestría en Enseñanza Universitaria, un programa de posgrado a cargo del Área Social y Artística y del Prorrectorado de Enseñanza de la UdelaR, dirigida a docentes de nivel terciario.
     
    Características principales
    Este posgrado tiene diseño curricular flexible, posibilidad de acreditar cursos aprobados en otros programas de nivel similar hasta 15 créditos, e integra estudiantes de posgrados en educación nacionales.

    Tiene una duración de 2 años lectivos y un total de 100 créditos. Los cursos comienzan el primer semestre de 2026, y los días de clase preferenciales son: jueves y viernes de 16 a 19 horas y algunos sábados de 9 a 12 horas.

    Documentación

    • Tema de investigación de alguna de las líneas propuestas (documento pdf, 3 carillas, formato A4, letra Arial, tamaño 11, interlineado 1,50)
    • Líneas de investigación: Políticas de enseñanza superior, didáctica en educación superior o problemas de la enseñanza
    • Antecedentes académicos (formato CVUy de la ANII, o CV CSIC DT de la Udelar) con valor de declaración jurada
    • Título/s
    • Constancia/s de cargo/s docente/s


    Postulaciones
    Se habilitarán desde el lunes 1 de setiembre hasta el domingo 2 de noviembre inclusive, completando el formulario de inscripción online y adjuntando la documentación solicitada, en formato pdf.

    Más información
    https://www.cse.udelar.edu.uy/meu/2025/08/22/desde-el-lunes-1-de-setiem…
     


     

    Plazo: 01-09-2025 -

  • RISE Worldwide 2026

    Se encuentra abierta la convocatoria "RISE Worldwide 2026" del DAAD, un programa que ofrece la posibilidad a instituciones científicas, laboratorios e investigadores en Uruguay de recibir a estudiantes alemanes de pregrado como pasantes o asistentes de investigación. 

    ¿Quiénes pueden postularse?
    Grupos de investigación, laboratorios y estudiantes de doctorado de Uruguay que estén realizando proyectos de investigación en una de estas áreas: ingeniería, biología, química, informática, geociencias, medicina o disciplinas relacionadas. 

    ¿Qué ofrece el programa?
    Los pasantes alemanes recibirán una beca mensual del programa RISE durante su estancia. Las instituciones receptoras no tendrán que asumir ningún costo dado que este programa es financiado por el Ministerio de Educación e Investigación de Alemania. 

    Beneficios
    Participar en el programa RISE ofrece una excelente oportunidad para establecer o afianzar los lazos académicos con instituciones alemanas, apoyar la mentoría de estudiantes jóvenes y tener una experiencia de investigación intercultural.

    Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de septiembre del 2025.

    El proceso de postulación, el calendario del programa y otros detalles se deben consultar en: 

    Plazo: 19-08-2025 -

  • Apoyo a publicaciones de Manuales Didácticos para la enseñanza de grado

    La Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) convoca a docentes universitarios a presentar propuestas de Manuales didácticos dirigidos a estudiantes que cursan ciclos, carreras técnicas, tecnológicas o de grado de la Universidad de la República. Se financiarán proyectos en dos modalidades:

    • Manuales didácticos que cuenten con la redacción de contenido disciplinar y didáctico en fase de preproducción.
    • Manuales editados que requieran actualización de contenidos disciplinares y mejoras en los aspectos didácticos.

    En esta oportunidad no se financiarán manuales que estén iniciando el proceso de escritura. Se entiende por “manual didáctico” una publicación en el que la presentación de los contenidos de la disciplina está orientada para su uso con fines de enseñanza y de aprendizaje.
     

    Objetivos

    • Promover la publicación de manuales universitarios en soporte digital, creados específicamente para una o más unidades curriculares de Planes de estudios de la Udelar o partes sustanciales de ella/s.
    • Mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes mediante propuestas didácticas adecuadas a contextos concretos de enseñanza.
    • Propiciar las prácticas reflexivas docentes tanto en los aspectos didácticos como en la presentación del estado del arte de la disciplina para estudiantes universitarios y colaborar, eventualmente, en la consolidación de tradiciones disciplinares.

    Procedimiento interno:
    Se debe solicitar el aval de Facultad completando el siguiente formulario web: https://www.fing.edu.uy/es/form/solicitud-de-avales
    Fecha de cierre interno para la solicitud del aval en Facultad: domingo 31 de agosto a las 23:59 horas.
    Por consultas: csic [at] fing.edu.uy (csic[at]fing[dot]edu[dot]uy)

    La información está disponible en el siguiente enlace: https:https://formularios.cse.udelar.edu.uy/manuales2026/

    Más información
    Fecha de cierre del formulario electrónico: viernes 5 de setiembre a las 23:59 horas.
    Por consultas sobre las líneas y bases de los llamados comunicarse con los referentes de cada llamado por la CSE.

     

    Plazo: 05-08-2025 -

  • Venir 2025 - Espacio de Intercambio Estudiantil Interdisciplinario

    Desde el 2022 el Espacio Interdisciplinario de la Udelar desarrolla, junto con la Universidad de Maastricht de Países Bajos, el curso de grado "VENIR: Espacio de Intercambio Estudiantil Interdisciplinario". En donde estudiantes de grado avanzado de la Udelar y estudiantes de Maastricht participan en un curso interdisciplinario con el propósito de fomentar el desarrollo de habilidades de trabajo en equipo en un contexto interdisciplinario e intercultural.

    El Objetivo es generar un espacio de trabajo interdisciplinario en el que los/as estudiantes desarrollen y optimicen habilidades de trabajo en equipo para resolver problemas complejos relacionados con los hábitos alimentarios de la población adolescente uruguaya.

    Los/as estudiantes de la UM y Udelar asistirán a un curso de capacitación para enmarcar el trabajo en equipo inter y transdisciplinario. La capacitación incluirá actividades interculturales para facilitar la integración. Además, asistirán a seminarios para ampliar y nivelar la comprensión de los problemas locales vinculados a la temática de estudio de campo. 
     


     

    Plazo: 16-07-2025 -

  • CSIC: Programas de Movilidad

    El Programa De Movilidad e Intercambios Académicos (Mia) se transforma en:

    1. Programa de apoyo a la movilidad académica individual (Modalidad 1 y 2)
    2. Programa de apoyo a la organización de eventos académicos en el país

    Programa de apoyo a la movilidad académica individual

    Objetivo: Apoyar a docentes de la Udelar para la realización de actividades que suponen desplazamientos por razones académicas.

    • Modalidad 1 Apoyo a la asistencia a congresos internacionales para comunicar trabajos derivados de la producción de conocimiento nuevo.
    • Modalidad 2: Apoyo a planes de movilidad académica individual, tanto nacional como internacional.

    Destinado a: Docentes de la Universidad de la República (efectivos, interinos o contratados).

     

     

    Programa de apoyo a la organización de eventos académicos en el país
    Objetivo: Promover y apoyar la realización de eventos académicos en el territorio nacional, organizados por colectivos docentes de la Udelar, que contribuyan a la difusión y discusión de resultados de investigación. En esta modalidad se incluyen simposios, seminarios, congresos, ciclos de conferencias, talleres y otras actividades académicas colectivas, tanto de carácter nacional, regional como internacional, así como la visita de académicos/as desde el exterior.

    Destinado a: Colectivos académicos de la Universidad de la República (unidades académicas, grupos y equipos de investigación, sociedades científicas) a través de un docente (grado 2 a 5 de la Udelar) que sea responsable de la postulación.

     

     

    Cronograma 2025
     

    Movilidad Modalidad 1

    • Primer llamado: Apertura 17/2 -Cierre 17/3
    • Segundo llamado: Apertura 23/6 - Cierre 21/7
    • Tercer llamado: Apertura 20/10 - Cierre 17/11

    Movilidad Modalidad 2

    • Primer llamado: Apertura 31/3 - Cierre 28/4
    • Segundo llamado: Apertura 18/8 - Cierre 22/9
       

    Eventos
    Primer llamado: Apertura 31/3 - Cierre 28/4
    Segundo llamado: Apertura 18/8 - Cierre 22/9
     

     

    Plazo: 10-02-2025 -

Instituto o Unidad