Hay 2 lugares donde iniciar solicitudes:
1- FORMULARIO WEB en el caso de: Inscripción tardía - Desistimiento tardío - Inscripción sin contar con la aprobación de unidades curriculares previas - Extensión de la ganancia de un curso - Calidad de libre - Levantado del límite de cursado.
Formulario web disponible disponible en el siguiente enlace: https://www.fing.edu.uy/es/form/solicitudes-eoc
Plazos para iniciar solicitudes por formulario:
PRIMER SEMESTRE HASTA 29/3/2023, luego de esa fecha no se puede asegurar que se regularice la situación excepcional.
SEGUNDO SEMESTRE
2- MESA DE ENTRADA en el caso de: Ingreso - Inscripción extracurricular - Adecuación curricular - Reválida - Aprobación de perfil. Información de contacto de mesa de entrada para consultar procedimiento a seguir disponible en el siguiente enlace: https://www.fing.edu.uy/servicios/div-secretar%C3%ADa/secretar%C3%ADa
La resolución de todos los trámites, independientemente de donde se inicien, puede demorar hasta 15 días hábiles. Para hacer seguimiento escribir a orientacion@fing.edu.uy o responder al mail recibido, al momento de iniciar el formulario.
Información adicional sobre cada tipo de solicitud
1. Desistimientos tardíos a exámenes
No son necesarios este tipo de solicitudes ya que en caso de no presentarse a un examen, no se registra ni se computa una oportunidad de rendirlo.
2. Cursado excepcional
- Exoneración límite de cursada (se retoma la contabilización de cursadas a partir de febrero 2023)
- La justificación de la solicitud debe incluir información relevante para la toma de la decisión: plan de cursado anual (qué estás cursando el semestre actual y qué es probable que curses el próximo semestre), situación laboral, compromiso con la unidad curricular en cuestión para el semestre, última vez cursada, por qué recursar y no dar el examen (en caso de unidades curriculares con curso ganado o calidad de libre). Además deberá decir exactamente qué número de cursada (cantidad) se solicita, esta información se puede consultar en bedelía, en caso de que la cantidad sea otra a la solicitada en la carta, puede cambiar la resolución de la misma. NO se considera una justificación haber agotado las instancias reglamentarias y estar en calidad de libre o solo por el deseo de obtener la exoneración para no rendir examen. La escolaridad que se adjunta debe contener resultados intermedios que es el de los cursos.
- IMPORTANTE: Te sugerimos que antes de iniciar la solicitud te acerques al EOC en cualquiera de los horarios para consultar la viabilidad de la misma y agilizar el proceso. De lo contrario serás igualmente convocado a una entrevista vía e-mail, por lo que es importante que incluyas en la carta tu correo institucional (@fing), ya que hemos tenido inconvenientes con otros servidores. Revisar el correo y confirmar la asistencia a la entrevista será tu responsabilidad.
Horarios: AQUÍ
- Levantado de previas
- Unidades curriculares básicas
- No se aceptan levantados de previas de estas unidades curriculares, a menos que haya reválidas en trámite o motivos realmente excepcionales que ameriten.
- Unidades curriculares avanzadas
- La resolución de estos expedientes dependen de cada carrera, se recomienda previo a iniciar el trámite y en la medida de las posibilidades consultar previamente la viabilidad del pedido con la comisión de carrera.
- Unidades curriculares básicas
3. Calidad de libre
Hay un listado de unidades curriculares con dicha condición en este link; ello implica que se está habilitado para rendir el examen aún sin haber obtenido la ganancia del curso. En caso de que la unidad curricular NO pertenezca al listado, es necesario llenar un formulario; de lo contrario basta con cumplir con las prevbias del curso y realizar la inscripción al examen en el plazo establecido para ello.
4. Reválidas
Información disponible AQUÍ.
5. Procedimiento a seguir para situaciones de discapacidad y dislexia
La Facultad de Ingeniería se encuentra trabajando en un protocolo de gestión interna para aplicar en casos de discapacidad y dislexia, con el objetivo de relevar y accesibilizar los trayectos de los estudiantes.
Los estudiantes que se autoperciban con alguna dificultad, de las señaladas, deben comunicarse con el Espacio de Orientación y Consulta (EOC), ya sea personalmente o a través de correo electrónico orientacion@fing.edu.uy.
Luego de iniciado el trámite, la información irá a la División Universitaria de la Salud, organismo que elaborará un informe con las recomendaciones del caso, que serán informadas a los docentes por parte de la Unidad de Enseñanza de la Facultad.
Ver: más información