Pasar al contenido principal

Noticias

Durante septiembre y octubre la Facultad de Ingeniería ofrecerá su ciclo de charlas y visitas dirigidas a estudiantes de educación media de todo el país.

El Departamento de Bedelía publicó el calendario de los segundos parciales del primer semestre de 2024.

Se realizará un taller presencial de Asesoría para la Redacción de la Tesis a cargo de la CAP, en el marco de las líneas de apoyo a maestrandos y doctorandos de la Udelar. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 10 de octubre de 2024, al mediodía.

La Academia Nacional de Ingeniería se complace en anunciar la apertura del Concurso de Proyectos Finales de Ingeniería y de Tesis de Postgrado de Ingeniería, una oportunidad para estudiantes y egresados/as.

La Facultad de Ingeniería se encuentra liderando un proyecto innovador y crucial para la región: la creación del primer Cyber Range de la Red de Excelencia en Ciberseguridad de Latinoamérica y el Caribe. La Red Ciberlac es una red académica regional, conformada por universidades y centros de investigación enfocados en la ciberseguridad.

La Facultad de Ingeniería de Udelar celebra el primer egreso de la carrera de Ingeniería Físico Matemática, una formación con una estructura flexible, moderna y adaptada a las elecciones de cada estudiante. Roman Demczylo, el primer Ingeniero Físico Matemático del país, cuenta parte de su proceso en el transcurso de la carrera.

Está abierta la convocatoria para participar de las 31° Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), para estudiantes de grado y de posgrado, docentes en formación y becarios/as de investigación.

Se encuentra abierta una nueva edición del Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE) hasta el 12 de julio de 2024. Este programa ofrece la oportunidad de desarrollar proyectos de investigación a equipos de estudiantes universitarios de grado.

Están abiertas las inscripciones a las convocatorias concursables 2024 de Extensión Universitaria. Este año las postulaciones pueden realizarse a 4 líneas: Apoyo a Actividades en el Medio, Proyectos Estudiantiles de Extensión, Desarrollo de la Extensión Universitaria y Fortalecimiento de Trayectorias Integrales.