Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cabelenda

La Fundación Ricaldoni obsequia 70 entradas gratuitas a estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Udelar) y emprendedores apoyados por FJR para Campus Party: un evento sobre tecnología y gaming a desarrollarse este 24 y 25 de marzo de 2023 en Punta del Este.

Campus Party

Campus Party Punta del Este contará con 70 charlas en tres escenarios simultáneos y la participación de diferentes oradores tales como Fabricio Ballarini, Amaris Castañón, Sebastián Chuffo, Cecilia Celeste Danesi y Damián Pedraza. Ver lista completa. 

Habrán escenarios de gaming, Inteligencia Artificial (IA), tecnología con impacto y emprendedurismo; cincuentena de talleres, actividades de robótica y de entretenimiento.

También se contará con un espacio para niño/as sobre robótica y la Inteligencia Artificial.

Las entradas de obsequio serán otorgadas a las primeras 70 personas que, siendo estudiantes de Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Udelar) o emprendedores apoyados por FJR, se registren a través de este formulario.

Más información sobre Campus Party 2023 Punta del Este.

 

Publicada el , por craimondi

Planificación de Clases: Diseño de Unidades Didácticas

Están abiertas las inscripciones para la edición 2023 del curso que está especialmente dirigido a docentes grado 1 y 2. 

Objetivos de enseñanza

  • Brindar un espacio de reflexión sobre la tarea docente como una primera aproximación al proceso de profesionalización docente. 
  • Favorecer, a partir del aporte de elementos teóricos y prácticos, la identificación y reflexión sobre estrategias docentes de enseñanza.
  • Establecer criterios para la elaboración de Unidades Didácticas.

Horarios y lugar de clase 2023 - PRESENCIAL

  • Martes de 18:30 a 20:30 hs
  • Salón 705 - Marrón (7mo piso, edificio central)
  • Inicio: 2 de mayo  - Finalización: 27 de junio

Docentes

  • Mag. Ximena Otegui (xotegui [at] fing.edu.uy (xotegui[at]fing[dot]edu[dot]uy)) - Responsable de la UC
  • Lic. Clara Raimondi

Formas de inscripción al curso:

  • Si eres estudiante de grado de Ing. en Computación (con 100 o más créditos):

Te inscribes en Bedelía, como al resto de los cursos de la carrera

IMPORTANTE: luego de inscribirte, te pedimos que nos envíes un correo a uni_ens [at] fing.edu.uy (uni_ens[at]fing[dot]edu[dot]uy) para poder comunicarnos en caso de ser necesario previo al inicio del curso. 

  • Si eres docente de FIng, de la Udelar o de otra institución de nivel terciario:

Desde 2023 el curso se ofrece como Curso de Actualización y te inscribes a través de Educación Permanente.
Inscripciones hasta el jueves 20 de abril a través de formulario de inscripción a cursos de actualización de Educación Permanente https://www.fing.edu.uy/bedelia/inscripciones/educacion-permanente

 

El curso tiene CUPO. El 27 de abril será publicado en el EVA el listado final de participantes de acuerdo con los criterios establecidos en el programa. 

Te recomendamos matricularte al curso en EVA para recibir estas novedades. 

https://eva.fing.edu.uy/course/view.php?id=925

Publicada el , por cabelenda

El pasado jueves 9 de marzo de 2023, la Asamblea del Claustro de la Facultad de Ingeniería eligió al Dr. Prof. Pablo Ezzatti como decano por el período 2023-2027.

Su candidatura fue apoyada por 29 votos de los integrantes del Claustro; se contabilizaron 15 votos por el orden Docentes, 10 del orden Estudiantil (7 CEI, 3 FPE) y 4 por el orden de Egresados.

Luego de ser proclamado como decano del próximo período, Pablo Ezzatti, agradeció a los órdenes por la confianza para con él; resaltando la importancia de valorar la labor colectiva y de fortalecer el cogobierno en la tarea cotidiana, como elemento de valor de la institución. Resaltó la necesidad de disminuir la deserción estudiantil, promover la investigación de calidad y su aplicación para el desarrollo en el país; profundizar las actividades de extensión, mejorar la coordinación y gestión internas y con otras instituciones, así como las condiciones de trabajo de funcionarios de la Udelar.

Afirma que estos son desafíos para el siguiente período y se dan en un contexto de menor presupuesto y diversos contextos generados por la pandemia. Cierra su discurso valorando el trabajo realizado por el decanato anterior de la Prof. María Simon, quién ha sido la decana por dos períodos; y apunta a obtener “una universidad más inclusiva, que brinde más oportunidades y continúe profundizando en los procesos de transformación para alcanzar una sociedad más justa y solidaria.”

Pablo Ezzati

 

Ezzatti es graduado de la Facultad de Ingeniería de la Udelar, en Ingeniería en Computación y entre 2004 y 2011 completó una maestría y un doctorado en Informática por medio del Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (Pedeciba). A la vez, es profesor titular del Instituto de Computación (Inco). Integra el Sistema Nacional de Investigadores en el nivel II, enfocando su trabajo en el dominio de la Computación de Alto Desempeño (HPC) con especial énfasis en su aplicación al álgebra lineal numérica para la resolución de problemas de optimización y a la computación científica. Algunas de sus líneas de investigación están fuertemente sustentadas en el trabajo interdisciplinario con investigadores de los institutos de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental, de Ingeniería Eléctrica y de Estructuras y Transporte.

También es investigador nivel III del Pedeciba Informática y ha participado en diversas instancias de cogobierno como la propia Asamblea del Claustro y la Comisión directiva del Inco.