Pasar al contenido principal

Fecha de inicio

Este 27 de noviembre de 2024 a las 18 horas se realizará en la Facultad de Ingeniería la charla “Calderas de biomasa en ciclos de generación con recalentamiento” por los ingenieros Flemming Nielsen, Steven Bimson Carsten Søgaard y Carlos Correa.

Son ingenieros de BWE (Burmeister & Wain Energy) empresa de amplia trayectoria establecida en las afueras de Copenhaguen, con experiencia en diseño de grandes calderas y en combustibles complejos.

Detalles:

Fecha de inicio

La Comisión de IA en la Fing, perteneciente al Claustro,  invita a participar de la “Jornada de inteligencia artificial en la enseñanza de la Fing”, que será el martes 26 de noviembre de 9 a 12 horas, en el salón 701. La actividad busca aportar elementos para reflexionar sobre qué es y qué no es la inteligencia artificial generativa, cómo es el uso de ChatGPT por parte de estudiantes y en clase.


Programa:

Fecha de inicio

El Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas (CEIFem) del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República anuncia la apertura a propuestas de simposios para In[ter]disciplinadæs: Congreso Latinoamericano de Estudios Feministas del Sur. Este primer congreso del CEIFem que se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre de 2025 en Montevideo, Uruguay.
 

Fecha de inicio

El Programa 720-Contrapartida de Convenios ayuda a cofinanciar los intercambios de docentes y funcionarios/as TAS que se ejecutan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas que dispongan de financiamiento por la contraparte. Ver listado de convenios internacionales vigentes aquí. Las actividades deben realizarse entre el 1° de enero y el 30 de junio de 2025.
 

Fecha de inicio

La Comisión Sectorial de Investigación Científica invitamos a participar de la jornada "Conocimiento y comprensión pública: contribuciones universitarias a la construcción de ciudadanía", que se llevará a cabo el próximo miércoles 20 de noviembre, de 9 a 12 horas, en la Facultad de Artes (Avda. 18 de Julio 1772), salón 318. Se trata de una actividad de difusión e intercambio sobre propuestas de equipos universitarios desarrollados con financiamiento del programa Ciudadanía y Conocimiento de la CSIC.

Fecha de inicio

El Programa "Eugen Ionescu" permite a estudiantes de doctorado y profesores/as-investigadores/as de todo el mundo beneficiarse de una movilidad de investigación de tres meses, en una de las instituciones de educación superior asociadas al programa en Rumania. Es financiado por el Gobierno rumano, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rumania y coordinado por la Agencia Universitaria de la Francofonía.