Este 29 de noviembre de 2023 se realizará la “Jornada sobre ingreso y permanencia en la Universidad”, en donde se analizará la situación de ingreso y permanencia de los/as estudiantes en el primer año de las diferentes carreras del Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat, contemplando las dificultades que se presentan.
Seminario de Probabilidad y Estadística.
Expositor: Ernesto Mordecki (CMAT)
Del 23 al 26 de julio de 2024 se llevará a cabo el Congreso de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria (IEI) en Montevideo, con el Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República como principal institución organizadora.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República invita a la comunidad a acompañar la ceremonia de Colación de Grado 2023 dónde se hará un reconocimiento a quienes egresaron este 2023. La ceremonia se realizará el jueves 7 de diciembre a las 18 horas en la Sala de Actos Ing. Eladio Dieste del Polifuncional José Luis Massera (Senda Nelson Landoni 631, predio de la Facultad de Ingeniería).
Seminario de Álgebra del IMERL.
Expositor: Eduardo Marcos (Universidade de São Paulo)
![](/sites/default/files/banners/8vo%20coloquio_afiche%20final%20web.jpg)
19, 20 y 21 de Diciembre de 2023.
Del 16 de noviembre al 22 de diciembre de 2023 se llevará a cabo el Seminario de Computación Científica de Alto Desempeño en la Facultad de Ingeniería. Se realizarán charlas sobre redes neuronales generativas y análisis de estabilidad de protocolos de consenso de criptomonedas, dictadas por docentes de reconocidas universidades del exterior (MIT, Universidad de Málaga, CONICET).
Se encuentran abiertas las inscripciones para estudiantes que quieran solicitar una Beca económica del Fondo de Solidaridad por primera vez, desde el 1° de noviembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024.
El consorcio Universities in Germany organiza e invita al taller en línea que se llevará a cabo este miércoles 22 de noviembre de 2023 a las 10 horas, con el fin de brindar información sobre las oportunidades de financiación existentes, las carreras de investigación para realizar estudios postdoctorales en Alemania y las formas de aplicación.
El evento está organizado por el consorcio “Universities in Germany” y cuenta con el apoyo del DAAD Argentina, de la Fundación Humboldt, de la Oficina de América Latina de la DFG y de EURAXESS.