Pasar al contenido principal

2da Escuela CICADA

Fecha de inicio
Fecha de fin

El Centro Interdisciplinario en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático (CICADA ) convoca a estudiantes avanzados de grado, posgrado o post doctorados recientes a participar de la Segunda Escuela titulada “Grafopalooza: explorando redes complejas y sus aplicaciones”, un festival de herramientas y abordajes para el modelado de redes complejas. 

 


Dos ideas fuerza guían la escuela:

  1. Formación diversa y heterogénea del público objetivo.
     
  2. Fuerte componente de ‘manos en la masa’ sobre una gama de  problemas que hagan énfasis en los aspectos metodológicos y generales de la aproximación, sin perder de vista la importancia de las especificidades (también como un aspecto general). 
    Inspirada en la Primera Escuela CICADA (2022), la edición 2024 se enfocará en la representación y análisis de redes complejas, introduciendo las nociones básicas del campo y sus usos, llegando a mostrar algunos aspectos del estado del arte. Se hará, también, fuerte hincapié en las similitudes entre varios dominios de aplicación marcando de igual modo sus diferencias.
     

Para la escuela se han definido dos grandes dominios: ecología y cerebro. Participarán del evento expertos en estas áreas.  En caso de que los estudiantes cuenten con problemas de investigación definidos podrán ser abordados durante el evento (sujeto a revisión y acuerdo con el cuerpo docente de la escuela).

Fecha y lugar
Se llevará a cabo entre el domingo 13 y el viernes 18 de octubre de 2024 en el Hotel del Lago de Punta del Este, y reúne a docentes de CICADA y profesores invitados expertos con formación y vocación interdisciplinaria. 
 

Inscripciones
17/06 – Apertura inscripciones
21/07 – Cierre inscripciones
15/08 – Comunicación de resultados del proceso de selección

Objetivo
En línea con los objetivos generales de CICADA, la escuela pretende  generar un espacio de formación e interacción entre estudiantes e investigadores/as de diferentes disciplinas, pensando abiertamente sobre problemas y abordajes concretos y abstractos de las mismas. Las personas que realicen la escuela trabajarán en un entorno colaborativo y sumamente rico, con posibilidades de realizar intercambios con compañeros e investigadores de diversas formaciones y niveles académicos. Aprenderán a trabajar con herramientas conceptuales y metodológicas del estado del arte en el análisis de redes complejas.

Público
Dirigida especialmente a estudiantes avanzados de grado, posgrado o post doctorados recientes, con particular interés en redes complejas, sus bases teóricas y sus aplicaciones. Se espera que provengan de diversas formaciones, ciencias sociales, ingenierías, ciencias de la salud, ciencias básicas, economía, humanidades, etc. Es necesario tener ciertas nociones básicas de matemáticas y programación (por ejemplo R y/o Python). 
Metodología

Esta semana de actividades combina cursos teórico-prácticos, charlas y espacios de intercambio en modalidad taller, todos diseñados para fomentar la discusión teórica y metodológica con aplicación práctica. Los talleres  serán realizados en subgrupos durante todos los días de la escuela. Se espera una aproximación incremental al tema o dominio propuesto y para tales fines se realizarán presentaciones breves de los avances. 
 

Más información en: INSCRIPCIONES ABIERTAS: 2da ESCUELA CICADA