Objetivos generales y específicos:
El objetivo general es contribuir para la elaboración de una metodología, asociada a un sistema de indicadores fiables, que permita medir el impacto del saneamiento sobre la salud de la población.
Objetivos generales y específicos:
El objetivo general es generar información que sirva de base para proponer ajustes a los criterios de diseño y operación de sistemas de saneamiento para pequeñas poblaciones.
Como objetivos específicos se plantea evaluar el funcionamiento de un conjunto de sistemas de saneamiento con tratamiento mediante lagunas de estabilización, construidos por MEVIR, para proponer medidas de ajuste a los criterios de diseño y operación de sistemas de lagunaje.
La Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), la Universidade Federal da Integração Latino-Americana (Brasil), la Universidad Nacional del Litoral (Argentina) y la Universidad de la República (Uruguay) invitan a profesores/as, investigadores/as, estudiantes y gestores/as de internacionalización para participar del IV Congreso sobre “Internacionalización de la Educación Superior”, que será de manera presencial los días 25, 26 y 27 de setiembre en la Universidad Nacional de Asunción, en Asunción-Paraguay.
Objetivo General:
Contribuir a profundizar el conocimiento acerca de la vigilancia en salud a partir del monitoreo de aguas residuales, generando herramientas prácticas de aplicación en el contexto nacional.
Objetivos Específicos:
Investigación:
Generar herramientas que permitan inferir el estado de salud de la población y/o detectar alertas tempranas de peligro, en relación a agentes químicos o biológicos que signifiquen un riesgo para la salud, utilizando como metodología la presencia y/o cuantificación de los mismos en aguas residuales.
Enseñanza:
Objetivo General:
El objetivo general de este Proyecto es contribuir a mejorar la gestión de la calidad ambiental desde el punto de vista acústico, a través del desarrollo de una herramienta que ha probado ser eficaz y eficiente para ello, de modo de propender a elevar la calidad de vida de la población y de la convivencia en sociedad.
Objetivos Específicos:
El objetivo general del proyecto es contribuir a desarrollar pautas de gestión ambiental integral en cuerpos de agua, basadas en datos locales y alineadas con la economía circular.
A continuación se listan los objetivos específicos del proyecto: