Pasar al contenido principal

Héctor Cancela será el nuevo rector de la Udelar

Este 16 de julio la Asamblea General del Claustro (AGC) de la Universidad de la República (Udelar) eligió al profesor Héctor Cancela como rector de la institución. Luego de ser proclamado, convocó a trabajar por «una Udelar cada vez más participativa y cada vez más comprometida con el país».

 


Foto: Héctor Cancela ante la AGC 16/7/25. Fuente: UCUR
 

Su candidatura fue apoyada por 54 asambleístas de un total de 96 que se encontraban en sala -45 docentes, 23 estudiantes y 28 egresados y egresadas-. En esta sesión especial los integrantes de la AGC consideraron también las candidaturas de Gregory Randall, que obtuvo 24 votos, y de Fernando Miranda, que recibió 18. 

Cancela, profesor titular del Instituto de Computación y ex decano de la Facultad de Ingeniería, permanecerá en el Rectorado hasta octubre de 2026 completando el período que correspondía a Rodrigo Arim.

Al argumentar su voto favorable a Cancela, las y los asambleístas señalaron que apoyan sus posturas frente a la defensa «del derecho a la universidad», lo que implica «no solo el ingreso, sino también la permanencia y el egreso garantizando la calidad de la educación, las condiciones de estudio y trabajo dignas para todas y todos en una sociedad donde somos injustamente diferentes». En este sentido, «pensar la universidad como un derecho tiene consecuencias en los modos de pensar y construir la universidad. Como comunidad académica comprometida con el país nos vemos obligadas a luchar por garantizar el ejercicio efectivo y exitoso del derecho a la educación de calidad para todas y todos», plantearon. 

También destacaron su trayectoria académica, su trabajo en la creación de carreras de grado y posgrado, su experiencia en la gestión como ex decano de la Facultad de Ingeniería, su capacidad de diálogo y su labor como militante y dirigente de la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR). 

La de este miércoles fue la tercera sesión especial convocada para la elección de rector ya que en las anteriores, del 18 de junio y 2 de julio, ninguno de los candidatos obtuvo los votos necesarios para ser electo. En dichas oportunidades se realizaron tres votaciones y en todas la candidatura de Cancela fue la mayoritaria, con 48, 47 y 53 votos respectivamente. Se destaca que la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU), que tiene la mayor parte de las y los representantes del Orden en la AGC, resolvió apoyar a este candidato.

«Una Udelar cada vez más participativa y cada vez más comprometida con el país»

Luego de ser proclamado por la Mesa Directiva de la AGC, Cancela ingresó en el Paraninfo, donde recibió aplausos y fue invitado a dirigirse al público presente. Expresó su «gran emoción» y dijo sentirse honrado al ser elegido para esta «enorme responsabilidad» en el Rectorado. Agradeció a los Órdenes y en particular destacó el apoyo que recibió su candidatura por parte de la FEUU, así como el proceso deliberativo que llevó adelante este colectivo estudiantil. Las y los estudiantes «son el motor que mantiene viva a la Universidad, son nuestra razón de ser», indicó.

Agregó que con el Orden de Egresados mantuvo varias reuniones muy provechosas donde se plantearon preocupaciones por la Universidad y por su vínculo con el medio y se realizaron numerosos aportes. Agradeció también al Orden Docente, con cuyos integrantes ha compartido «tantas luchas». Además, reconoció el apoyo de diversos colectivos de servicios universitarios que no tienen voto en el Consejo Directivo Central, así como también a compañeras y compañeros trabajadores técnicos, administrativos y de servicio (TAS) que han manifestado su cariño e impulsando ideas. «Sin votar, han sido una parte importante de este proceso y son parte esencial de la Universidad», expresó. 

Cancela también agradeció al rector interino Alvaro Mombrú por su trabajo en este tiempo de transición, a los demás candidatos al Rectorado y colectivos que participaron en este proceso electivo «constructivo, basado en ideas, muy fermental, pensando cómo hacer avanzar a nuestra universidad». Esto «muestra la potencia y vitalidad que tiene el cogobierno», afirmó. Asimismo, valoró el esfuerzo de quienes trabajaron en la elaboración de su plataforma programática para este Rectorado con «fraternidad» y «franqueza». Finalmente agradeció a su familia por su cariño y apoyo. 

Se refirió brevemente a las principales líneas de trabajo que abordará en el próximo Rectorado: «propusimos una Udelar cada vez más participativa y cada vez más comprometida con el país», por tanto, durante este período Cancela espera impulsar, colectivamente, «una Universidad realmente de alto desarrollo en sus tres funciones, funciones que tienen que estar integradas. Una Universidad que promueva la educación como un derecho humano impostergable y contribuya a la calidad de vida y bienestar de todas y todos en el país, a través del conocimiento, la creación científica, tecnológica, cultural y artística como aportes a la sociedad en su conjunto».

«Impulsaremos también una Universidad que defienda las condiciones de estudio y trabajo de todas y todos sus integrantes», que no puede tener espacio para violencia, para el acoso ni la discriminación, «una Universidad que construya una comunidad cada vez más integrada, más saludable, más plena a través del cogobierno y la participación», señaló. 

El futuro rector expresó que una de las tareas más urgentes es la de atender las condiciones de estudio y trabajo en la institución y esto implica «desde el día cero, desde ahora mismo, la defensa del presupuesto universitario, la tarea de explicar a la sociedad y al poder político en su conjunto por qué hacemos esta propuesta presupuestal».

Sostuvo que es igualmente urgente el trabajo con las demás instituciones, tanto las que constituyen el Sistema Nacional de Educación Pública como las del Sistema Nacional Integrado de Salud, las que integran el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación y las del sistema de creación artística y cultural, junto a las distintas organizaciones sociales, para que en definitiva «las personas que viven en este país tengan la la posibilidad de desarrollarse más plenamente»

Finalmente convocó «de la forma más amplia a todas y a todos los universitarios a participar, a construir juntos, a defender esta Udelar, cada vez más autónoma, siempre democrática, gobernada, gratuita con libre acceso y al servicio de nuestro país».

Héctor Cancela (Montevideo, 1967) es ingeniero en Sistemas de Computación (Udelar) y doctor en Informática (Universidad de Rennes 1 / INRIA, Francia). 

Es profesor titular (Grado 5) en el Instituto de Computación de la Facultad de Ingeniería y también investigador grado 5 del Área Informática del Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (Pedeciba) e investigador Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores de Uruguay (SNI). 

En el ámbito del cogobierno universitario destaca su rol como decano de la Facultad de Ingeniería entre 2010 y 2015. Anteriormente, integró la Asamblea del Claustro y el Consejo en esta Facultad. También fue consejero alterno en el Consejo Directivo Central, director del Instituto de Computación, integrante de la Comisión Directiva del Pedeciba, presidente de ADUR Central y representante del colectivo docente en diferentes consejos, comisiones y espacios relevantes de la institución.

Su actividad de enseñanza incluye cursos de grado y de posgrado. Su trabajo de investigación en el área informática ha generado decenas de publicaciones en revistas científicas y participaciones en eventos internacionales. También ha sido orientador de estudiantes en numerosas tesis de maestría y doctorado, así como proyectos de final de grado.

Cancela ha participado y orientado diversas actividades de extensión y vinculación con el medio, entre ellas el trabajo con cooperativas, PyMES del sector productivo, organizaciones sociales e instituciones como la Intendencia de Montevideo.

 

 

Fuente: Portal de la Udelar