El proyecto “Robótica en Movimiento: Tallerine y DAAE al Servicio de la Comunidad y la Salud” presentado por docentes de la Facultad de Ingeniería en el llamado a proyectos concursables de la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM), fue seleccionado para su financiación.
Este proyecto une esfuerzos para crear un espacio interdisciplinario de extensión, investigación y enseñanza que aprovecha los grandes beneficios de la robótica para vincular más estrechamente la educación universitaria con las necesidades prácticas de la comunidad.
Tallerine Robótico en Movimiento surge de la transformación del módulo de robótica del Taller de Introducción a la Ingeniería Eléctrica dictado desde el año 2013, convirtiéndose en un innovador proyecto que busca resolver problemas comunitarios mediante la participación activa de estudiantes en el desarrollo de soluciones tecnológicas.
Los estudiantes de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Sistemas de Comunicación e Ingeniería Físico-Matemática intervienen directamente, aplicando sus conocimientos para generar un impacto positivo en la sociedad.
DAAE-Dispositivos para Asistencia Alimentaria y Evaluación se enfoca en desarrollar dispositivos robóticos accesibles, como alimentadores robóticos, que promuevan la autoalimentación y la autonomía de personas en situación de discapacidad en las actividades fundamentales de la vida diaria (AVD), mejorando su independencia y permitiendo el mantenimiento de relaciones sociales satisfactorias.
Este proyecto se desarrollará en colaboración con el Museo de Ciencia Viva, el Instituto de Alta Especialización en Informática (IAE)-UTU, la Fundación Teletón y diversas carreras universitarias de la Udelar y UTU. Se espera que las soluciones tecnológicas generadas no solo mejoren la calidad de vida comunitaria, sino que también fortalezcan la relación entre la Universidad y la comunidad, fomentando el compromiso académico y profesional de los/as estudiantes. La evaluación continua y la recopilación de datos permitirán medir la efectividad del proyecto y contribuir a futuras publicaciones académicas.