El Instituto de Física de la Facultad de Ingeniería organiza charlas de divulgación científica y tecnológica, abiertas para todo público que abordan temáticas de la Física así como su vínculo interdisciplinario. Estas charlas se realizan con un lenguaje accesible, y preferentemente visual.
Los coloquios se realizan con el apoyo de la Sociedad Uruguaya de Física (SUF) y PEDECIBA.
Último Coloquio: ¿Son las redes neuronales parte de la física? Acerca del premio Nobel de física 2024; cargo de Prof. Dr. Juan Valle Lisboa
Lugar: Salón de Actos Polifuncional. Facultad de Ingeniería
Este miércoles 4 de diciembre de 2024 a las 17 horas, tendrá lugar un nuevo Coloquio de Física: “¿Son las redes neuronales parte de la física? Acerca del premio Nobel de física 2024”. Estará a cargo del Prof. Dr. Juan Valle Lisboa.

Coloquios 2024
- Fisica del Medio Ambiente: Aplicaciones del Monitoreo Remoto, Dra. Erna Frins
 - Acústica y ultrasonido aplicados a la industria, Dr. Nicolás Pérez
 - ¿Qué rol cumple la física en la lucha contra el cáncer?, Dra. Carolina Rabin
 - ¿Es real la materia oscura? Y si lo es, ¡¿qué es?!, Dr. Guzmán Hernández
 
Coloquios 2023
- El efecto fotoeléctrico: un experimento clave, Dr. Horacio Failache
 - El Fenómeno Ovni: una mirada desde la Astronomía, Dr. Sebastián Bruzzone
 
Coloquios 2022
- Desafíos En La Fabricación de Materiales para la Industria Espacial, Laurent Pambaguian
 - Entrelazamiento, No-Localidad, Teleportación. El premio Nobel de Física 2022, Dra. Adriana Auyuanet y el Dr. Arturo Lezama
 - Cómo distribuir puntos en una esfera y por qué es una pregunta importante, Dr. Marcelo Fiori
 - Almacenamiento y conversión de energía renovable: hacia economías cero carbono neto, Dra. Ana Ines Torres
 - Superconductividad: ¿queda más por descubrir?, Dra. Sofia Favre
 - ¿Qué es el Big Bang? El universo más allá de Einstein, Dr. Ivan Agulló
 - La tormenta perfecta: eventos extremos en Uruguay, Dra. Madeleine Renom
 - Must look up: y como contribuir a evitar la próxima catástrofe, Dr. Gonzalo Tancredi
 
Coloquios 2021
- Super-tierra, mini-Neptunos y el valle de radios de los exoplanetas, Dra. Julia Venturini
 - Música y Física: 3 variaciones musicales sobre temas científicos, Dr. Andrés Gomberoff
 - Descifrando el universo oscuro: Desde el Big Bang a los Agujeros Negros, Dr. Rafael Porto
 - ¿Qué tan real es el cambio climático?, Dr. Ramón Méndez
 - Cuando Dos Fotones Son Mejor Que Uno: Jugando con Luz Dentro de las Células, Dr. Leonel Malacrida
 
