Seminario de Probabilidad y Estadística
Expositor: Alvaro Forteza (Departamento de Economía, FCS-UDELAR, Uruguay.)
Seminario de Probabilidad y Estadística
Expositor: Alvaro Forteza (Departamento de Economía, FCS-UDELAR, Uruguay.)
Seminario de Álgebra del IMERL
Expositor: Martha Lizbeth Shaid Sandoval Miranda (Universidad Autónoma Metropolitana (Unidad Iztapalapa))
La próxima semana la Facultad recibirá a los investigadores argentinos, Rita Humana y Gabriel Correa. En el marco de su visita, el Instituto de Ingeniería Química organizó cuatro seminarios abiertos a todo público los próximos 8 y 9 de junio sobre baterías de litio-azufre (Li-S) y las características tecno-económicas de toda la producción de Hidrógeno.
Las charlas será en el salón 402 (piso cuatro) de la Facultad de Ingeniería.
Miércoles 8/6 Seminario de la Dra. Rita Humana
La próxima semana la Facultad recibirá a los investigadores argentinos, Rita Humana y Gabriel Correa. En el marco de su visita, el Instituto de Ingeniería Química organizó cuatro seminarios abiertos a todo público los próximos 8 y 9 de junio sobre baterías de litio-azufre (Li-S) y las características tecno-económicas de toda la producción de Hidrógeno.
Las charlas será en el salón 402 (piso cuatro) de la Facultad de Ingeniería.
Miércoles 8/6 Seminario de la Dra. Rita Humana
Seminario de Sistemas Dinámicos
Expositor: Pablo Lessa (IMERL)
Seminario de Probabilidad y Estadística
Expositor: >/b> Beatriz Pateiro-López (Universidad de Santiago de Compostela)
La Academia Nacional de Ingeniería organiza el "Panel H2 en Uruguay", una instancia de discusión vía zoom sobre el hidrógeno verde.
Datos de la actividad
Panelistas
Los Prorrectorados de Investigación, Enseñanza, Extensión y Gestión invitan al ciclo de encuentros sobre Gestión y las funciones sustantivas de la Universidad de la República.
Los encuentros de gestión integral son concebidos como espacios de trabajo para propiciar el intercambio entre diversos actores vinculados e interesados en las temáticas de la gestión universitaria, relacionada a los propósitos sustantivos de la Universidad: Enseñanza, Investigación y Extensión.
Patricia Díaz y Javier Preciozzi expondrán en el Seminario CICADA sobre «Desafíos éticos en la aplicación de sistemas automáticos de reconocimiento facial: el caso uruguayo». La actividad será presencial en el salón 701 (piso 7) de la Facultad de Ingeniería el 27 de mayo y se emitirá en directo por YouTube.
Seminario de Sistemas Dinámicos
Expositora: Natalia Viana (Universidade Federal de Sao Carlos)