A continuación encontrarás información organizada según tus necesidades: qué hacer ante situaciones de acoso, dónde acudir por apoyo emocional, y cómo contactar los recursos disponibles en Facultad y en la Udelar.
- ¿Qué hacer ante situaciones de acoso, violencia o discriminación?
-
Si viviste, presenciaste o sospechás de una situación de violencia, acoso o discriminación, podés recibir orientación confidencial, apoyo técnico o iniciar un procedimiento formal.
Unidad Central sobre Violencia, Acoso y Discriminación (UCVAD)
Atiende consultas, recibe denuncias y realiza el seguimiento de casos en toda la Udelar.
- Teléfono: 091 085 060 – 2408 7051 (L a V 9:00–17:00)
- Correo: ucvad [at] udelar.edu.uy (ucvad[at]udelar[dot]edu[dot]uy)
- Procedimientos: https://udelar.edu.uy/vad/procedimientos/
Equipo Técnico del Área Tecnologías, Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat
Atiende consultas y denuncias de las facultades del área (incluye Ingeniería).
- Correo: vad.tc [at] udelar.edu.uy (vad[dot]tc[at]udelar[dot]edu[dot]uy)
Comisión de prevención y actuación ante acoso, inequidad y discriminación (Fing)
Brinda orientación inicial, acciones de sensibilización y derivación.
- Correo: comision_acoso [at] fing.edu.uy (comision_acoso[at]fing[dot]edu[dot]uy)
- Más información: https://www.fing.edu.uy/node/38278
- Salud mental y bienestar emocional
-
Si estás atravesando situaciones de estrés académico, ansiedad, malestar emocional o dificultades en tu proceso de estudio o trabajo, podés contactar:
Comisión de Bienestar Emocional y Salud Mental (Fing)
Asesora, orienta y trabaja en acciones preventivas junto a profesionales del área de la salud.
- Correo: comision.bienestar.emocional [at] fing.edu.uy (comision[dot]bienestar[dot]emocional[at]fing[dot]edu[dot]uy)
- Más información: https://www.fing.edu.uy/es/node/50169
También podés consultar este material de apoyo creado por la comisión: Ver y descargar la Guía de bienestar emocional aquí
- Diversidad, género e igualdad
-
Recursos y espacios para promover la igualdad, la permanencia y el respeto a la diversidad en Ingeniería.
Comisión de Género en STEM (Fing)
Promueve acciones para favorecer el acceso y permanencia de mujeres y disidencias en áreas STEM.
- Correo: comisiongenero [at] fing.edu.uy (comisiongenero[at]fing[dot]edu[dot]uy)
Comité de Calidad con Equidad de Género (Fing)
Trabaja en el diagnóstico y desarrollo de políticas institucionales con perspectiva de género.
- Correo: comite_mceg [at] fing.edu.uy (comite_mceg[at]fing[dot]edu[dot]uy)
- Más información: https://www.fing.edu.uy/es/node/38290
- Consultas, apoyo y mediación
-
Si no querés denunciar pero necesitás orientación, acompañamiento o resolver una situación, podés realizar consultas confidenciales a:
- Comisión de acoso de Fing: comision_acoso [at] fing.edu.uy (comision_acoso[at]fing[dot]edu[dot]uy)
- Espacio de Orientación y Consulta (EOC):orientacion [at] fing.edu.uy ( orientacion[at]fing[dot]edu[dot]uy)
- Apoyo entre pares y espacios gremiales
-
También podés acudir a tus representantes estudiantiles o gremiales.
Centro de Estudiantes de Ingeniería (CEI) – Comisión de Género y Diversidad
- Correo: ceigenerofing [at] gmail.com (ceigenerofing[at]gmail[dot]com)
- Instagram: @cei_fing
Asociación de Docentes de Ingeniería (ADFI)
- Correo: adfisecr [at] fing.edu.uy (adfisecr[at]fing[dot]edu[dot]uy)
- Página web: https://www.fing.edu.uy/es/adfi
- Normativa y documentos institucionales
-
Documentos de referencia sobre políticas y procedimientos institucionales:
