Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

Nueve proyectos vinculados a las áreas ciencia, tecnología e innovación; comercio e industria; sector agropecuario; desarrollo social; medioambiente; y salud, fueron seleccionados en la V Convocatoria del Fondo Uruguay México. La Universidad de la República forma parte de cuatro de esos nueve proyectos.

En la reunión, que se realizó este martes 6 de setiembre en Torre Ejecutiva, se abordaron los procedimientos que los equipos de trabajo deben de seguir en términos técnicos, financieros y de comunicación. Para ello, se presentaron los manuales operativos de procedimientos administrativos y de visibilidad, herramientas indispensables para la ejecución de las actividades previstas en cada proyecto.

La Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), es responsable del Fondo Conjunto de Cooperación Uruguay - México junto con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid). De los 105 proyectos presentados se seleccionaron 9 por un monto total de 902.328 dólares. Los proyectos seleccionados comenzarán a ejecutarse el lunes 12 de setiembre de este año y finalizarán en el último trimestre de 2024.  

s

Los proyectos seleccionados fueron: Cooperación bilateral para el desarrollo de modelos de toma de decisiones para el área agrícola; Desarrollo de inoculantes microbianos basados en microorganismos promotores del crecimiento vegetal, como alternativa sustentable al uso de agroquímicos; Fortalecimiento e intercambio de capacidades para avanzar en la protección de enfermedades neurodegenerativas en colaboración triangular con Chile; Desarrollo sostenible del Enoturismo y cadenas de valor complementarias, mediante sinergias e intercambios, conocimiento y buenas prácticas entre Uruguay y México; Sexualidad sin fakes, en acción por los derechos sexuales y reproductivos (SSyR).

También se seleccionaron, los proyectos Bases para una gestión integrada de la seguridad vial; Fortalecimiento de capacidades científicas y tecnológicas en el sector espacial de Uruguay y México para el desarrollo de plataformas satelitales de Observación de la Tierra para el monitoreo de los  efectos del cambio climático en zonas forestales y agrícolas; Intercambio de capacidades científico-tecnológicas para la mitigación del cambio climático y el desarrollo de sistemas híbridos energéticos; y Determinación de las concentraciones de flúor sistémico con el uso de biomarcadores de exposición a fluoruros (orina, uñas y cabello) en población mexicana y uruguaya en zonas geográficas de riesgo.

Todos los proyectos se desarrollan por instituciones y organizaciones nacionales con contraparte mexicana. La Facultad de Ingeniería de la Udelar tendrá participación en el proyecto Fortalecimiento de capacidades científicas y tecnológicas en el sector espacial de Uruguay y México para el desarrollo de plataformas satelitales de Observación de la Tierra para el monitoreo de los efectos del cambio climático en zonas forestales y agrícolas
junto a la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); así como en el
Intercambio de capacidades científico-tecnológicas para la mitigación del cambio climático y el desarrollo de sistemas híbridos energéticos, junto al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la  Universidad Tecnológica (UTEC).

 

 

Fuente: https://www.gub.uy/agencia-uruguaya-cooperacion-internacional/comunicac…

Publicada el , por ulisest

El Consejo Directivo Central de la Universidad de la República, atento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley Orgánica y a lo establecido por los Capítulos II y III de la Ordenanza de Elecciones Universitarias Generales, convoca a los integrantes electos de la Asamblea General del Claustro para la sesión extraordinaria del día jueves 29 de setiembre a las 19 horas en el Paraninfo de la Udelar, a efectos de la elección de Rector por el período 2022-2026.

udelar

Fachada de la Universidad de la República. Foto: Richard Paiva-UCUR.

 

EL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA EN SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 6 DE SETIEMBRE DE 2022, ADOPTO LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:

(Exp. 011020-000105-22)  –  Atento a lo dispuesto por el artículo 9° de la Ley Orgánica y a lo establecido por los Capítulos II y III de la Ordenanza de Elecciones Universitarias Generales, convocar a la Asamblea General del Claustro para el día jueves 29 de setiembre próximo a efectos de la elección de Rector de la Universidad de la República por el período 2022-2026. (18 en 18)

Comuníquese por circular a todos los servicios universitarios publíquese en el Diario Oficial y pase al Departamento de Comisiones y Claustro.

 

Fuente: https://udelar.edu.uy/portal/2022/09/convocatoria-de-agc-para-elegir-re…

Publicada el , por cbordon

Se reitera el envío de la invitación al evento de designación de la Sala de actos del Edificio Polifuncional José Luis Masera, con motivo del homenaje al Ing. Eladio Dieste.

Lunes 12 de setiembre, 17:00 hs.

Senda Landoni 631

(Predio de la Facultad de Ingeniería)

 

Publicada el , por ulisest

El Club de Ajedrez "La Proa" organizó un encuentro de ajedrez en la Facultad de Ingeniería el domingo 21 de agosto de 2022.  Este fue el 4to. Torneo de Ajedrez Femenino y llevaba el nombre de  Susana Michelena. Tuvo 87 participantes en distintas categorías y edades

Galería de Fotos 

Se puede leer la reseña de la actividad en:

ajedrez

aje

dd

dd

 

Imágenes: Club de Ajedrez "La Proa"