En 2021, un equipo conformado por docentes del Instituto de Capacitación y Formación; el Prorrectorado de Gestión (PRG);y las facultades de Información y Comunicación, Química, Ingeniería y Veterinaria; presentó, al llamado “Programa Semillero de Iniciativas Interdisciplinarias 2022″, la propuesta denominada “Nuevos Desafíos en la Gestión Ambiental Integrada en instituciones públicas” cuya ejecución comenzó en enero de 2022.
![](/sites/default/files/banners/seminario%20sistemas%20dinamicos_6.jpg)
Seminario de Sistemas Dinámicos
Expositora: Natalia Viana (Universidade Federal de Sao Carlos)
![](/sites/default/files/banners/seminario%20algebra_9.jpg)
Seminario de Álgebra del IMERL
Expositora: Yadira Valdivieso (Universidad de las Américas, Puebla)
![](/sites/default/files/banners/seminario%20de%20probabilidad_12.jpg)
Seminario de Probabilidad y Estadística
Expositor: Pablo Dans (Grupo de Biofísica Computacional Depto de Ciencias Biológicas CENUR Litoral Norte - UdelaR)
Diálogo específico orientado al debate y la reflexión de grupos de jóvenes comprometidos con el desarrollo sostenible. Este encuentro forma parte de la Consulta Nacional de Uruguay rumbo a la conferencia internacional Estocolmo +50. La actividad es virtual y se realizará el martes 17 de mayo de 18 a 19.30 h.
Se encuentran abiertos los siguientes llamados a “Proyectos Concursables de equipos Docentes” de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) para el año 2022: Apoyo a la realización de eventos en el país, Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente y Apoyo a la formación en posgrados en el exterior.
La fecha de cierre interno es el domingo 5 de junio.