Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cabelenda

El Programa 720-Contrapartida de Convenios ayuda a cofinanciar los intercambios de docentes y funcionarios/as TAS que se ejecutan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas que dispongan de financiamiento por la contraparte. Ver listado de convenios internacionales vigentes aquí. Las actividades deben realizarse entre el 1° de enero y el 30 de junio de 2025.
 

Para las personas que se inscriban desde Facultad de Ingeniería de Udelar, el cierre interno para la solicitud del aval es el lunes 9 de diciembre de 2024 a las 12 horas.  

Podrán acceder al Programa 720:

  • Docentes Udelar que deseen realizar una movilidad hacia alguna de las universidades con las que existe convenio vigente.
  • Docentes de una institución con la que existe convenio vigente que sean invitados por un docente de Udelar a realizar actividades académicas en nuestra universidad.
  • Funcionarios TAS que deseen realizar una movilidad hacia alguna de las universidades con las que existe convenio vigente.
  • Funcionarios no docentes de instituciones con la que existe convenio vigente que sean invitados a realizar actividades formativas en nuestra universidad.

Financiamiento:
Ver bases y formularios adjuntos debajo. 

Postulación:

  1. Completar el formulario disponible en: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
  2. Enviar correo a <comisiones [at] fing.edu.uy (comisiones[at]fing[dot]edu[dot]uy)> con asunto “720 1-2025 + Nombre”, con los siguientes archivos en pdf:
    1. Formulario de postulación o de invitación firmado por el/la interesado/a;
    2. Carta de la institución contraparte en la que se establezca en forma explícita el compromiso de cofinanciación (ver excepción para universidades argentinas);
    3. CV abreviado;
    4. Plan de trabajo y detalle de actividades.


Consultas a los correos <programa720 [at] internacionales.udelar.edu.uy (programa720[at]internacionales[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)> y/o <comisiones [at] fing.edu.uy (comisiones[at]fing[dot]edu[dot]uy)>

Bases y formularios: 

Publicada el , por pmedeiros

El premio de la Hollywood Professional Association (HPA) celebra los logros que impulsan la excelencia científica, creativa y de innovación en la creación de contenido multimedia.

La ceremonia de premiación se realizó el pasado 7 de noviembre. Desde 2006, los premios HPA han celebrado los logros creativos, el arte sobresaliente y la excelencia en ingeniería en una industria que abarca una gama cada vez mayor de tecnologías innovadoras y creatividad.

Evercast para Apple Vision Pro facilita la colaboración en realidad virtual/extendida y presenta nuevas posibilidades para la interacción y la narración de historias. Es una aplicación de la computación gráfica diseñada para profesionales de la industria cinematográfica. La aplicación permite la colaboración en tiempo real mientras los usuarios transmiten contenido con baja latencia, alta resolución, precisión de fotogramas, precisión de color y audio espacial.

José Aguerre lidera actualmente el equipo de ingeniería en Evercast, trabajando en proyectos de investigación y desarrollo relacionados a la computación gráfica, el streaming en tiempo real, el uso de GPUs para el rendering de video y la optimización de pipelines de colorimetría.

Mas información en: https://hpaonline.com/event/2024-hpa-awards/?tab=overview

Nuestras felicitaciones para José y todo su equipo. 

Publicada el , por mviera

El objetivo principal del curso es preparar a los estudiantes para abordar los desafíos multifacéticos de la
protección de datos y la privacidad en la era digital, dotándolos del conocimiento, las habilidades y la conciencia
ética necesarios para innovar de manera responsable y participar en actividades de investigación y desarrollo

 

Inicio: 9 de diciembre.

 

Más información en: https://www.fing.edu.uy/es/node/51114

Publicada el , por cabelenda

Se encuentra disponible el Informativo de la UGI, en donde se resumen las principales obras de infraestructuras físicas (edificios, predio, equipamiento e instalaciones) en el campus, edificios anexos y edificios proyectados. En esta edición se destaca el trabajo de eficiencia energética, la adecuación de los baños en el IEE y la reparación de los hormigones de las fachadas, entre otros. 
 

Para leerlo click en el siguiente link: https://www.fing.edu.uy/sites/default/files/2024-11/2024-01%20informati…


Sobre la UGI
La UGI es un plan piloto de 3 años que tiene el objetivo de jerarquizar la gestión, a lo largo de todo el ciclo de vida, de las infraestructuras físicas (edificios, predio, equipamiento e instalaciones en la Fing), logrando niveles de servicios superiores. La UGI está integrada actualmente por personal TAS y contratados (FJR).