Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por asantos

En el marco del 3er Acuerdo Complementario al Convenio de Eficiencia Energética celebrado con Ute se comienza el martes 19 de noviembre la sustitución de todas las luminarias interiores y exteriores de todos los edificios (menos en nuevo edificio IET) por unidades de tecnología led.
Los trabajos serán realizados por la empresa VARINTER SA. Las luminarias ya han sido entregadas por las diferentes empresas
adjudicatarias de licitaciones realizadas por UTE. Se preve que los trabajos finalicen antes del inicio del calendario lectivo
2025.

Publicada el , por asantos

A los efectos de mejorar la gestión se solicita al plantel docente agendarse con anticipación para la realización de fotocopias de los parciales del segundo semestre y exámenes de diciembre.
Pueden solicitar agenda mediante correo electrónico a sad [at] fing.edu.uy (sad[at]fing[dot]edu[dot]uy), con la siguiente información:
1- fecha y hora de prueba
2- nombre de la unidad curricular
3 - Cantidad de copias y si son simples o doble faz .
Desde ya agradecemos la colaboración.

Publicada el , por asantos

El pasado 14 de noviembre se iniciaron los trabajos de reparación de hormigones de fachadas. Los trabajos son realizados por la empresa NOBLE ARTE S A por un monto de $ 7.288.675, impuestos incluidos, y un monto imponible de hasta $ 1.093.303 (leyes sociales $ 719.393).
La fuente de financiación es el programa de la CAPPPA - Obras Críticas 2024-2025.
Los trabajos consisten en la remoción del hormigón en las zonas afectadas, limpieza de armaduras, reconstrucción de la sección de armaduras, recuperación de las dimensiones del elemento estructural, curado y terminación superficial del hormigón, limpieza (incluyendo grafitis) y aplicación de una pintura transparente Sikaguard 700S.

Publicada el , por cabelenda

La Comisión de IA en la Fing, perteneciente al Claustro,  invita a docentes a participar de la “Jornada de inteligencia artificial en la enseñanza de la Fing”, que será el martes 26 de noviembre de 9 a 12 horas, en el salón 701. La actividad busca aportar elementos para reflexionar sobre qué es y qué no es la inteligencia artificial generativa, cómo es el uso de ChatGPT por parte de estudiantes y en clase.

No es necesario realizar una inscripción previa y será solo presencial.

Programa:

  • De 9 a 10:30 horas -  Presentación: ¿Qué es y qué no es ChatGPT? Discusión y reflexiones.
  • De 10:30 a 11: 30 horas -  Presentación de resultados de encuesta de uso de ChatGPT (realizada por Soledad Caballero, FIC).
  • De 11:30 a 12 horas -  Espacio final de intercambio y reflexión colectiva.