El Proyecto Ajedrez Udelar nos invita a las próximas charlas virtuales de su ciclo denominado «Ajedrez, geopolítica y epistemología», donde se aborda la evolución del ajedrez en su cuerpo reglamentario, su propagación por el mundo y la evolución de sus ideas estratégicas en relación a modificaciones de los mapas de poder, liderazgos del conocimiento, desarrollo científico y evolución de las ideas.
La Facultad de Ingeniería, en el marco de su política institucional de fomento y promoción de la ingeniería y la educación superior, organiza desde hace varios años charlas dirigidas a estudiantes de educación media de todo el país.
La situación sanitaria actual nos llevó realizar encuentros virtuales, en este caso los invitamos a una una charla abierta el próximo miércoles 2 de diciembre a las 11h vía zoom para conocer más sobre las carreras de la Facultad.
Link a la reunión

El próximo lunes 30 de noviembre a las 18:30 hs. por la plataforma virtual zoom, se desarrollará el evento "Ingenieras: a 100 años de las primeras egresadas en Uruguay", organizado por la Red Alumni.
Participarán:

En el marco del Ciclo de charlas abiertas organizado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), el próximo miércoles 2 de diciembre de 14 a 16hs se desarrollará una charla sobre Ciencia en tiempos de COVID, por la plataforma Zoom.
Confirmar asistencia a: secretaria@conicyt.gub.uy

El viernes 27 de noviembre a las 18 horas tendrá lugar la cuarta y última de una serie que constituye las jornadas tituladas "Capacidades para el desarrollo: entre el COVID y los desafíos de largo plazo".
La actividad finalizará a las 19 horas.
Este evento tiene como objetivo contribuir a difundir y discutir el aporte de la enseñanza superior, la investigación y la innovación al desarrollo nacional.
En caso de lluvia la actividad será dentro del Paraninfo.
La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial del MIEM, la Red de Propiedad Intelectual y OMPI invitan al Webinar Inteligencia Artificial. La actividad está destinada a los miembros de las distintas instituciones integrantes de la Red PI y se realizará el miércoles 2 y jueves 3 de diciembre, de 10 a 12 horas vía Zoom.
Formulario de prueba
El Programa de Movilidad e Intercambios académicos de la CSIC tiene como cometido brindar apoyos para el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de investigación de los docentes de la Universidad de la República, a través de intercambios académicos con el exterior y de la realización de eventos en el país.
Dado el contexto de pandemia, las modalidades abiertas en este Programa en lo que resta de 2020 y en 2021 serán:
(i) Congresos virtuales en el exterior;
(ii)Eventos virtuales en el país;