El congreso sobre inspección y evaluación de integridad de equipos industriales es desde hace casi una década el evento más importante a nivel nacional en su área.
La Sociedad Uruguaya de Endodoncia (SUE),  la Seccional Láser  Odontológico y en Área de Salud (SULOA), la Sociedad  Uruguaya de  Gestión y Administración y  EL  Centro de Interdisciplinario de  Nanotecnología Química y Física de la UdelaR (CINQUIFIMA) y el  Núcleo  de Ciencia e  Ingeniería de Materiales (NuDCIMat) de la Asociación de  Universidades del  Grupo Montevideo (AUGM )en conjunto con la Asociación  Odontológica Uruguaya se  unen para realizar un evento  multidisciplinario, con el objetivo de:
 
Con la realización del evento se persiguen dos grandes objetivos. Uno de ellos relacionado con la actividad académica, y el otro mediante el cual se pretende difundir las áreas de robótica e Inteligencia Artificial que se desarrollan en la Facultad de Ingeniería, creando un espacio de intercambio e interacción con distintos actores de la sociedad (estudiantes universitarios y de educación secundaria, docentes, investigadores y la industria).
Debido al acto a realizarse en el Paraninfo de la UdelaR sobre el pedido presupuestal incluido en la rendición de cuentas, se posterga la Presentación del Laboratorio de Informática en Salud, prevista para el jueves 20 de junio a las 18:30hs.
En los próximos días se dará a conocer la nueva fecha del evento.
La presente convocatoria tiene por objeto apoyar dos residencias: una para la investigación y otra para la creación artística realizadas por doctorandos y creadores/as de los países miembros de la Conferencia Iberoamericana (salvo España), a fin de incentivar estas actividades con plena libertad investigadora
y creativa. Se otorgarán dos ayudas por año durante el período 2013/ 2014.
Las solicitudes deberán presentarse a la Secretaría General Iberoamericana. por vía electrónica al correo: consultora.lflores@segib.org
El curso describe la estructura regulatoria EE.UU. incluyendo las medidas legislativas
la autoridad, la estructura organizativa FCC y un esbozo de la regulación
El curso esta destinado al desarrollo examinar el papel del Estado de Derecho y las ventajas y desventajas de diversas prácticas regulatorias, procedimientos y enfoques en uso o en consideración en los Estados Unidos y en otros lugares.
 
 Así como también identificar las mejores prácticas efectivas que pueden ser adaptados por los reguladores en un
 variedad de ajustes para conseguir políticas favorables y los resultados normativos para
 los usuarios de telecomunicaciones y proveedores de servicios.
 
La Comisión Coordinadora del Interior (CCI), abre un período a   presentaciones para solicitud de apoyo económico para la realización de   actividades de tipo académico y/o vinculadas al fortalecimiento del   cogobierno universitario en el interior del país.
Podrán   presentarse los distintos colectivos universitarios debidamente   acreditados, con propuestas de encuentros, jornadas, talleres u otra   actividad debidamente fundamentada, para la que necesiten de un apoyo   complementario puntual para su realización.
 
 LATIn invita a docentes e investigadores a participar de un concurso para elaborar libros de texto abiertos universitarios que se concentren en las diferentes áreas del conocimiento, dirigidos a estudiantes de Instituciones de Educación Superior (IES) de Latinoamérica
 
Comunicamos que la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM),  por resolución del CDC del 28 de Mayo de 2013, convoca a la presentación de Proyectos de Extensión Universitaria en dos modalidades:
- 
Proyectos Estudiantiles / Cierre 31 de julio 
- 
Fortalecimiento de Trayectorias Integrales / Cierre 15 de julio 
