Para facilitar la compresion se deberian colocar todos los archivos y directorios que se desean comprimir en un único directorio para después comprimirlo.
Para almacenar archivos y directorios en un único archivo se   utiliza el comando tar:
tar cvf nom_arch.tar <ARCHIVOS_Y_DIRECTORIOS_A_ALMACENAR>
Luego de esta operación se habrá creado el archivo   nom_arch.tar. Resta comprimir este archivo   utilizando el comando gzip:
gzip -9 nom_arch.tar
El modificador "-9" es para utilizar la máxima compresión.   Para obtener mayor información sobre este comando, ejecutar   gzip -h. El archivo nom_arch.tar pasa a   llamarse nom_arch.tar.gz. A este tipo de archivo se   le llama comunmente TarBall.
Para descomprimir se utiliza el siguiente comando:
gunzip -c nom_arch.tar.gz | tar xvf -
El comando gunzip descomprime el TarBall. Al   utilizar el modificador "-c", el resultado de la   descompresión (que no es otra cosa que nom_arch.tar)   se envía a la salida estándar, la cual es redirigida mediante un   pipe (que se denota con el carácter "|") al comando   tar para que desempaquete su contenido.
Los TarBalls pueden descomprimirse fácilmente con programas disponibles en Windows, como WinZIP©.
También se dispone de los comandos zip para   comprimir y unzip para descomprimir. Por detalles de   su utilización, ejecute:
zip -h unzip -h
Ejemplo: Para descomprimir un archivo creado con WinZIP©
unzip nom_arch.zip
