Están abiertas las inscripciones para realizar las cursos dirigidos al funcionariado de la Udelar (docentes, técnicos/as, administrativos/as y de servicio, becarios/as y pasantes): Organización de eventos, Elaboración de informes y Módulo III – Introducción a la violencia basada en género.
Próximos Eventos
Resumen de noticias
Noticias

En el marco de la celebración del centenario de la histórica visita de Albert Einstein a Uruguay en 1925 y, en particular a la Facultad de Ingeniería (Fing) de la Udelar, se dictará la charla “Einstein: A 100 años de una visita inspiradora. Un acercamiento a la Relatividad General” a cargo de la Dra. Cecilia Cabeza y del Dr. Guzmán Hernández. El evento tendrá lugar el jueves 24 de abril a las 18h en el Salón de Actos del Edificio Central de la Facultad de Ingeniería.
El 24 de abril se conmemora el Día internacional de las niñas en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y en Fing habrá actividades y talleres para adolescentes mujeres de instituciones educativas, de 7º a 9º de secundaria y 1º de bachillerato (anteriormente 1º a 4º de secundaria).

El Programa de Posgrado en Manejo Costero Integrado del Cono Sur (MCISur) abre la convocatoria para su VII Edición, con inicio en agosto de 2025. Esta maestría interdisciplinaria, ofrecida por la Universidad de la República, tiene como objetivo formar profesionales altamente capacitados para abordar de manera crítica, participativa y holística los desafíos del manejo costero. Está dirigida a graduados universitarios de diversas disciplinas, especialmente a quienes trabajan en el ámbito público y privado con responsabilidades en la gestión costera. Las postulaciones están abiertas desde el 1 hasta el 30 de abril de 2025.

El concurso de escritura "Llego y te cuento: concurso de escritura. Experiencias de ingreso a la universidad" es una iniciativa que busca fomentar la creatividad, la reflexión y el intercambio de vivencias en la comunidad universitaria. Las obras se recibirán desde el 27 de marzo de 2025 a las 00:00 hasta el 16 de mayo de 2025 a las 23:59

La 7th International Conference on Process Mining (ICPM 2025) se realizará por primera vez en Latinoamérica del 20 al 24 de octubre en la Facultad de Ingeniería. La conferencia se ha consolidado como el evento líder en minería de procesos, donde actores clave como proveedores, consultores, clientes, usuarios finales, estudiantes e investigadores pueden reunirse para discutir ideas, compartir conocimientos, fomentar la innovación y explorar nuevas fronteras en el campo.

En el marco del 8M, la Comisión de Género de PEDECIBA realizó un homenaje a las mujeres que forman parte de la comunidad científica; entre las que se destaca Erna Frins.
Está disponible una nueva edición del Resumen de noticias del Área de Comunicación de Fing, en dónde se presentan las principales noticias, convocatorias, becas y eventos relacionados con la Facultad.

El Prorrectorado de Enseñanza convoca a la comunidad universitaria a participar en las jornadas de evaluación general de las políticas de enseñanza desarrolladas por el organismo. A partir de los insumos elaborados por la Unidad Académica, se buscará profundizar en las necesidades de ajuste, mejora e innovación de las principales líneas de política y los instrumentos de implementación previstos.

La Universidad de la República (Udelar) aprobó una nueva ordenanza de posgrado que busca adecuarse a los cambios que en los últimas décadas ha experimentado la formación de posgrado que brinda esta institución, manteniendo su compromiso con la cal

El Programa PAME permite que estudiantes matriculados/as en una carrera de grado cursen un semestre lectivo en una universidad del programa, con el reconocimiento académico de los estudios realizados en destino.

La CSIC abrió el periodo de postulación hasta el 9 de junio de la convocatoria Vinculación Universidad, Sociedad, Producción (VUSP), en su Modalidad 2 (financiamiento universitario). El programa VUSP tiene el objetivo de acercar las capacidades de investigación y solución de problemas de la Udelar a las demandas de la sociedad y la producción uruguayas.

Están abiertas las inscripciones para la Escuela de Física "Invierno Científico II" hasta el 30 de abril, para estudiantes del último año de educación secundaria o UTU tecnológica. Incluirá nueve talleres que abarcan diferentes ramas de la Física: Física no lineal, Física del estado sólido, Física de partículas, Gravedad y cosmología, Física médica y ultrasonido, Ciencias de la atmósfera, Mecánica de dinosaurios, Astronomía y Monitoreo atmosférico.

En el marco del 8 de marzo, algunas mujeres de la comunidad Fing muestran un poco de su día a día y su experiencia trabajando y estudiando en la Facultad. Esta iniciativa surge con el objetivo de visibilizar el trabajo de las mujeres en la institución y cuestionar los estereotipos entorno a quiénes hacen ingeniería.

Se encuentra abierto el Programa ESCALA Estudiantes de Grado de AUGM (PEEG) para el segundo semestre de 2025, para estudiantes matriculados en carreras de la Universidad de la República que deseen cursar parte de sus estudios —durante un semestre lectivo— en una universidad integrante de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.

Este programa tiene como objetivo promover la realización de proyectos de investigación e innovación, en todas las áreas de conocimiento, orientados a colaborar con la resolución de problemas que atentan contra la inclusión social de algún sector de la población uruguaya.

El 15 de febrero abre el período de recepción de postulaciones para el Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar 2025. Este programa tiene el propósito de fomentar el acceso pleno en igualdad de condiciones de todo el colectivo universitario al derecho a la educación, al trabajo y a la salud integral. Busca propiciar el acceso a prestaciones de bienes y servicios, que faciliten sortear dificultades en la Udelar.