Para ver los procesos que están corriendo en un máquina se debe ejecutar:
ps -ef
Dado que los procesos de una máquina suelen ser muchos, es conveniente agregar algunos elementos a la línea de comandos para ordenar la salida y verla por páginas:
ps -ef | sort | more
Para ver el significado de las columnas de la salida de este comando, lea la página man correspondiente.
Para terminar un proceso se utiliza el comando   kill. Se debe conocer el PID (Process   IDentifier), el cual se puede obtener mediante el comando   ps.
kill PID
El comando kill no solo permite terminar   procesos, también sirve para enviarles distintos tipos de   señales. Una vez más, vea la página man de este comando.
El comando pkill es similar a kill pero posee otras funcionalidades, como permitir referenciar al   proceso por el comando con que se ejecutó y no por su PID.
pkill <TEXTO_DEL_COMANDO>
Para tener información dinámica sobre los procesos que están   corriendo en una máquina, se debe utilizar el comando   top.
top
Ejemplo: Para matar una sesión remotamente
- Ingresar via SSH a la máquina en cuestión.
 - En la shell del SSH, ejecutar:
pkill -U <NOMBRE_USUARIO>
 
Este comando termina los procesos del usuario <NOMBRE_USUARIO> en la máquina a la que hayamos ingresado via SSH.
