Están abiertas las movilidades virtuales y presenciales del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) para 2022.
Objetivos
El doctorado tiene como objetivo brindar la formación a nivel superior en las áreas de conocimiento de la Ingeniería Mecánica, destacando el diseño mecánico, termodinámica aplicada , mecatrónica y procesos industriales. Promover la formación de investigadores capaces de desarrollar investigación original en el país con el objetivo de afrontar y resolver con solvencia y creatividad las necesidades de la sociedad en el área intentando incorporar la tecnología más avanzada. A su vez , buscará promover el aporte de la investigación en Ingeniería Mecánica a temáticas y equipos multidisciplinarios como: biomecánica, róbotica , energías, entre otros.
Perfil del egresado
El egresado tendrá una formación superior en Ingeniería Mecánica que le permitirá, abordar nuevos temas y tecnologías con profundidad y solvencia, empleando los elementos metodológicos adquiridos en su formación, que le permitirá el desarrollo de investigación original y la creación de nuevo conocimiento científico y tecnológico. Desarrollara habilidades y aptitudes que le permitan abordar de manera crítica la bibliografía internacional actualizada en el tema elegido y acompañar el desarrollo del área, alcanzando el estado del arte y hacer un aporte original en la especialidad escogida durante el desarrollo de sus estudios de posgrado. Podrá abordar nuevas temáticas de estudio y tecnologías.

Seminario de Probabilidad y Estadística
Expositor: Manuel Saenz (ICTP Trieste, Italia)

Seminario de Sistemas Dinámicos
Expositor: Jerome Los (Aix-Marseille)
El 23 de mayo cierra la convocatoria a las becas de posgrado en EEUU de Fulbright y la ANII.
Fulbright Uruguay ofrece las dos últimas charlas informativas el 9 y 17 de mayo.
La Academia Nacional de Ingeniería convoca a la presentación de trabajos para su concurso anual de "Proyectos Finales y Tesis de Postgrado de Ingeniería" edición 2022. El período de recepción de trabajos va del 15 de mayo al 31 de julio de 2022.
El objetivo del llamado es fomentar y apoyar el desarrollo de proyectos de calidad, con contenidos innovadores y vinculados a la realidad nacional, que incluyan el diseño de obras, productos, procesos o equipos en cualquiera de las áreas de la Ingeniería.
Información