Pasar al contenido principal

Llamado a postulaciones para Maestría en Manejo Costero Integrado del Cono Sur: VII Edición (2025-2027)

El Programa de Posgrado en Manejo Costero Integrado del Cono Sur (MCISur) abre la convocatoria para su VII Edición, con inicio en agosto de 2025. Esta maestría interdisciplinaria, ofrecida por la Universidad de la República, tiene como objetivo formar profesionales altamente capacitados para abordar de manera crítica, participativa y holística los desafíos del manejo costero. Está dirigida a graduados universitarios de diversas disciplinas, especialmente a quienes trabajan en el ámbito público y privado con responsabilidades en la gestión costera. Las postulaciones están abiertas desde el 1 hasta el 30 de abril de 2025. 

Objetivo, enfoque y destinatarios
El Programa de Posgrado en Manejo Costero Integrado del Cono Sur (MCISur) es un programa de carácter interdisciplinario apoyado por las Facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Ciencias, Ciencias Sociales, Derecho, Ingeniería y el Centro Universitario Regional del Este (CURE) de la Universidad de la República (Udelar).

Tiene como objetivo formar profesionales que, más allá de su formación previa en alguna disciplina específica, estén especialmente calificados para abordar el manejo costero desde una perspectiva crítica, interdisciplinaria y participativa. El programa tiene un enfoque holístico para el abordaje de las distintas problemáticas costeras y con fuerte contacto con las poblaciones costeras y gestores.

Está destinado a graduados universitarios interesados en desarrollar una formación interdisciplinaria en manejo costero, principalmente administradores y tomadores de decisión del área pública y privada con responsabilidades en el área costera, así como profesionales y docentes universitarios de diversas disciplinas que busquen fortalecer su formación en esta temática.

Los títulos otorgados por el programa son:

  • Magíster en Manejo Costero Integrado: deberá aprobar la totalidad de los créditos y desarrollar un trabajo de Tesis. En el desarrollo de la Tesis se deberá aplicar los conocimientos adquiridos a un tema específico, con un enfoque basado en el marco conceptual del MCI, que demuestre la integración del conocimiento.
  • Especialista en Manejo Costero Integrado: implica la aprobación de la totalidad de los créditos de la Maestría (sin tesis).

Créditos y lugar de dictado

La Maestría implica un mínimo de 70 créditos de actividades curriculares y 30 créditos de tesis.

La VIII edición del Programa de Posgrado en MCI se desarrollará con actividades presenciales en el Centro Universitario Regional del Este (CURE), Sede Maldonado, y en las Facultades de Ingeniería y Arquitectura, Diseño y Urbanismo en Montevideo para el Módulo Obligatorio. Además de la asistencia a cursos se requiere la participación en trabajos de campo, que se coordinarán con anticipación a su realización. Los cursos del Espacio Curricular Flexible serán dictados en los distintos servicios universitarios que forman parte del programa.

Para la obtención de los títulos será obligatoria la asistencia a las actividades presenciales del programa.

Postulación
La postulación estará abierta del 1 al 30 de abril de 2025. En esta edición del programa se seleccionarán hasta 20 estudiantes para realizar la Maestría. 

Bases, inscripción y más información