El miércoles 4 de setiembre a las 18 horas el colectivo del proyecto  «Flor de Ceibo» se reunirá en la Sala Maggiolo (18 de Julio 1824, planta  alta) para celebrar cinco años de vida con la presentación del informe  de las actividades de 2012 y el lanzamiento del documental «Náufragos y  Navegantes».
«Estamos contentos y orgullosos de cumplir cinco  años y nos gustaría mucho que estuvieran con nosotros, celebrando esta  historia compartida», invitan los responsables del proyecto. 
 
Flor de Ceibo es un proyecto central de la Universidad de la  República, aprobado por su Consejo Directivo Central el 27 de junio de  2008. Se trata de una propuesta gestionada por tres de las cuatro  comisiones sectoriales -Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE), Comisión  Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM), Comisión  Sectorial de Investigación Científica (CSIC)- que hicieron suya la  iniciativa de un conjunto de docentes universitarios, adecuándola al  nuevo estatuto institucional. 
 
El proyecto tiene por misión movilizar la participación de  estudiantes universitarios en diversas tareas vinculadas con la puesta  en funcionamiento del Plan Ceibal en el territorio nacional. Para dar  cumplimiento a este propósito se procura trabajar en forma coordinada  con las autoridades del Plan Ceibal. Se pretende asimismo articular las  acciones de Flor de Ceibo con otras organizaciones y emprendimientos  involucrados, a fin de evitar superposiciones y racionalizar los  recursos existentes. 
 
En este sentido se ha considerado la oportunidad de compartir costos  económicos. En el marco del convenio suscrito, la Universidad se obliga  a proporcionar los recursos docentes necesarios para la formación,  supervisión y acompañamiento de los estudiantes, mientras que el LATU se  compromete a financiar las salidas de campo (transporte y viáticos de  docentes y estudiantes universitarios). 
 
Sus integrantes evalúan que han sido cinco años y muchas historias.  «Muchos sinsabores, frustraciones y alegrías. Pero por sobre todo hemos  aprendido de la experiencia. Hemos puesto en práctica nuestro saber,  nuestra razón, nuestro entusiasmo y nuestra fe en un país mejor. Nuestra  Universidad supo dar espacio para que esta Flor creciera y nos diera  lugar para aportar lo mejor de nosotros a toda la sociedad».
Fuente: http://www.universidad.edu.uy/prensa/renderItem/itemId/33932/refererPag…
