-
Congreso CICADA: Ciencia de Datos, Aprendizaje Automático e Inteligencia Artificial - Llamado a posters, demos y simposios
Plazo: 17-07-2025 -El Centro Interdisciplinario en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático (CICADA-Udelar) cuenta con una convocatoria para la presentación de posters y/o demos y mini simposios para el 1er Congreso regional CICADA: Ciencia de Datos, Aprendizaje Automático e Inteligencia Artificial, que tendrá lugar el 5, 6 y 7 de noviembre de 2025.
Ver más información del llamado a presentar pósters y/o demos aquí: bit.ly/convocatoria-resúmenes-cicada (http://bit.ly/convocatoria-res%C3%BAmenes-cicada).
Para la convocatoria de Mini Simposios Temáticos, que pueden ser organizados por instituciones académicas, grupos de investigación,
actores del sector público o privado, o equipos interdisciplinarios es posible ver más información aquí: bit.ly/congreso-cicada-simposios (http://bit.ly/congreso-cicada-simposios).
Ambos llamados cierran el 15 de agosto de 2025.
El congreso reunirá participantes de la academia, la industria y el gobierno con el objetivo de fortalecer la comunidad nacional, promover la colaboración regional y acercar investigadores en formación a la Ciencia de Datos, Aprendizaje Automático e Inteligencia Artificial.
Por consultas escribir a: cicada.uy [at] gmail.com (cicada[dot]uy[at]gmail[dot]com)
-
Venir 2025 - Espacio de Intercambio Estudiantil Interdisciplinario
Plazo: 16-07-2025 -Desde el 2022 el Espacio Interdisciplinario de la Udelar desarrolla, junto con la Universidad de Maastricht de Países Bajos, el curso de grado "VENIR: Espacio de Intercambio Estudiantil Interdisciplinario". En donde estudiantes de grado avanzado de la Udelar y estudiantes de Maastricht participan en un curso interdisciplinario con el propósito de fomentar el desarrollo de habilidades de trabajo en equipo en un contexto interdisciplinario e intercultural.
El Objetivo es generar un espacio de trabajo interdisciplinario en el que los/as estudiantes desarrollen y optimicen habilidades de trabajo en equipo para resolver problemas complejos relacionados con los hábitos alimentarios de la población adolescente uruguaya.Los/as estudiantes de la UM y Udelar asistirán a un curso de capacitación para enmarcar el trabajo en equipo inter y transdisciplinario. La capacitación incluirá actividades interculturales para facilitar la integración. Además, asistirán a seminarios para ampliar y nivelar la comprensión de los problemas locales vinculados a la temática de estudio de campo.
- Fecha: Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2025.
- Horarios: Lunes a viernes de 9 a 16 horas.
- Dirección: José Enrique Rodó 1843
- Las inscripciones están abiertas hasta el domingo 31 de agosto de 2025, a las 14 horas en el siguiente link: https://formularios.ei.udelar.edu.uy/index.php/38467?lang=es
- Ver programa en: https://www.ei.udelar.edu.uy/node/1362
- Fecha: Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2025.
-
CSE: Proyectos Concursables de equipos Docentes 2025
Plazo: 27-06-2025 -Se encuentran abiertos los siguientes llamados a “Proyectos Concursables de equipos Docentes” de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) para el año 2025.
El Programa comprende 3 rubros:
1. Rubro: Apoyo a la realización de eventos en el país
El objetivo de este llamado es promover y apoyar la realización de reuniones relativas a la educación universitaria en el país que puedan significar un aporte para el desarrollo de la enseñanza y para la construcción del campo pedagógico de nivel terciario.
Para solicitar el apoyo financiero de este programa se requerirá que el Servicio universitario respectivo asuma la responsabilidad principal en la organización del evento.
Bases apoyo a la realización de eventos en el país: https://formularios.cse.udelar.edu.uy/eve2025/formulario/documentos/bas…
2. Rubro: Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente
Este llamado tiene como objetivo apoyar financieramente la capacitación pedagógica de los docentes universitarios a través de su participación en las siguientes actividades:- Presentación de resultados de investigación pedagógica en reuniones científicas.
- Participación en cursos, seminarios, workshops u otros eventos, en el país o en el exterior, que se vinculen con la educación superior, con la enseñanza de la disciplina que imparte el docente o con su didáctica.
Realización de pasantías de estudio o investigación educativa en el exterior relacionadas con la enseñanza de la unidad curricular que cumple el postulante en su docencia directa.
Bases apoyo a actividades de perfeccionamiento docente: https://formularios.cse.udelar.edu.uy/perf2025/formulario/documentos/ba…
3. Rubro: Apoyo a la formación en posgrados en el exterior
Este llamado tiene como objetivo otorgar apoyo económico a docentes universitarios para realizar estudios de posgrado relativos a la enseñanza superior universitaria. Comprende:- Residencia en el exterior por un período académico igual o mayor a un mes.
- Posgrados de carácter regional (incluyendo en esta categoría la modalidad a distancia). Se entiende por Posgrado regional a aquellos que se realicen en Universidades de la región y que impliquen la realización de viajes frecuentes y de corta duración a dichos centros.
- Posgrados a distancia (incluyendo la posibilidad de viaje/s al exterior para acreditaciones parciales y/o finales).
- Tramos de cursado o de evaluación (parcial o final) realizados en el exterior.
Bases apoyo a la formación en posgrados en el exterior: https://formularios.cse.udelar.edu.uy/pos2025/formulario/documentos/bas…
Procedimiento interno
En todos los casos se debe solicitar el aval de la Facultad completando el siguiente formulario web: https://www.fing.edu.uy/es/form/solicitud-de-avales
Fecha de cierre interno para la solicitud del aval en Facultad: miércoles 13 de agosto a las 23:59 horas.
Más información
Por consultas: csic [at] fing.edu.uy (csic[at]fing[dot]edu[dot]uy)
Formularios electrónicos en: https:https://www.cse.udelar.edu.uy/2025/06/13/llamadosconcursables2025/
Fecha de cierre de los formularios electrónicos: jueves 28 de agosto a las 23:59 horas.
-
Becas Apple de doctorado en Inteligencia Artificial
Plazo: 23-06-2025 -La Universidad de la República (Udelar) a través de la Facultad de Ingeniería, integra la lista de universidades que han sido invitadas a postular sus estudiantes al programa de becas de doctorado Apple Scholars in Artificial Intelligence/Machine Learning. La beca de doctorado en AI/ML se creó como parte del programa Apple Scholars para apoyar el trabajo de destacados estudiantes de doctorado de todo el mundo, que están llevando a cabo investigación de punta en aprendizaje automático e inteligencia artificial.
La Udelar seleccionará hasta tres estudiantes de doctorado que realicen investigaciones relacionadas con las áreas de investigación enumeradas a continuación. Estos estudiantes serán los nominados por Udelar al programa Apple Scholars in Artificial Intelligence/Machine Learning. Los resultados serán presentados por Apple en diciembre de 2025.
Cada estudiante nominado debe presentarse para una de las siguientes áreas de investigación:
- Privacy Preserving Machine Learning
- Human Centered AI
- AI for Ethics and Fairness
- AI for Accessibility
- AI for Health and Wellness
- ML Theory
- ML Algorithms and Architectures
- Interactive ML and Agents
- Speech and Natural Language
- Computer Vision
- Information Retrieval and Knowledge
- Data-Centric AI
Beneficios de la beca
La beca consta de una dotación económica, tutoría y posibles oportunidades de pasantías.
- Se concederán 20.000 dólares estadounidenses durante dos años académicos para gastos de manutención, viajes relacionados con la investigación y otros gastos conexos.
- Tutoría con un investigador de Apple
Aplicaciones en la Udelar-
Las aplicaciones en la Udelar cierran el 20 de agosto de 2025 a las 23:59.
-
Los interesados en postular deben escribir a direccion_posgrados [at] fing.edu.uy (direccion_posgrados[at]fing[dot]edu[dot]uy)
-
CSIC: Programas de Movilidad
Plazo: 10-02-2025 -El Programa De Movilidad e Intercambios Académicos (Mia) se transforma en:
- Programa de apoyo a la movilidad académica individual (Modalidad 1 y 2)
- Programa de apoyo a la organización de eventos académicos en el país
Programa de apoyo a la movilidad académica individual
Objetivo: Apoyar a docentes de la Udelar para la realización de actividades que suponen desplazamientos por razones académicas.
- Modalidad 1 Apoyo a la asistencia a congresos internacionales para comunicar trabajos derivados de la producción de conocimiento nuevo.
- Modalidad 2: Apoyo a planes de movilidad académica individual, tanto nacional como internacional.
Destinado a: Docentes de la Universidad de la República (efectivos, interinos o contratados).
Programa de apoyo a la organización de eventos académicos en el país
Objetivo: Promover y apoyar la realización de eventos académicos en el territorio nacional, organizados por colectivos docentes de la Udelar, que contribuyan a la difusión y discusión de resultados de investigación. En esta modalidad se incluyen simposios, seminarios, congresos, ciclos de conferencias, talleres y otras actividades académicas colectivas, tanto de carácter nacional, regional como internacional, así como la visita de académicos/as desde el exterior.Destinado a: Colectivos académicos de la Universidad de la República (unidades académicas, grupos y equipos de investigación, sociedades científicas) a través de un docente (grado 2 a 5 de la Udelar) que sea responsable de la postulación.
Cronograma 2025
Movilidad Modalidad 1
- Primer llamado: Apertura 17/2 -Cierre 17/3
- Segundo llamado: Apertura 23/6 - Cierre 21/7
- Tercer llamado: Apertura 20/10 - Cierre 17/11
Movilidad Modalidad 2
- Primer llamado: Apertura 31/3 - Cierre 28/4
- Segundo llamado: Apertura 18/8 - Cierre 22/9
Eventos
Primer llamado: Apertura 31/3 - Cierre 28/4
Segundo llamado: Apertura 18/8 - Cierre 22/9
Convocatorias
Instituto o Unidad