Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por mviera

Todos los profesionales y empresas privadas pueden solicitar subsidios -devolución parcial de lo invertido en la capacitación- a los cursos de Educación Permanente de Fing a través de INEFOP.

Más información en: https://www.fing.edu.uy/es/node/47584

Publicada el , por ulisest

La Academia Nacional de Ingeniería se complace en anunciar la apertura del Concurso de Proyectos Finales de Ingeniería y de Tesis de Postgrado de Ingeniería, una oportunidad para estudiantes y egresados/as de la Fing. Su objetivo principal es estimular la creación de proyectos innovadores que incluyan el diseño de obras, productos, procesos o equipos en cualquier área de la Ingeniería.
 

  • Trabajos:
    • Consistirán en proyectos finales de carreras de grado, formando parte de los requisitos de graduación en cualquier rama de la Ingeniería.
       
    • Deberán haber sido aprobados en la Facultad correspondiente luego del cierre de la convocatoria anterior.
       
    • No tendrán límite de páginas y deberán estar redactados en español o inglés, con resúmenes obligatorios en ambos idiomas.
       
    • Los trabajos se presentarán en versión electrónica y deberán ir acompañados de un video descriptivo, de duración máxima de tres minutos.
       
  • Autores/as:
    • Deberán ser estudiantes o egresados/as de las facultades de Ingeniería de Uruguay.
    • Los trabajos podrán ser realizados individualmente o en equipo, según las reglamentaciones de cada facultad.
       
  • Premios y reconocimientos:
    Se otorgarán premios no monetarios, cuya cantidad será establecida por el Consejo Directivo en cada ocasión. También podrán entregarse menciones honoríficas.
     
  • Fechas de recepción:
    La recepción de trabajos estará abierta desde el 15 de mayo hasta el 31 de julio de 2024.

Ver reglamentos adjuntos. 

Consultas: 

  • acadinguy [at] gmail.com (acadinguy[at]gmail[dot]com)
  • www.aniu.org.uy
  • 099 107365
Publicada el , por ulisest

La Facultad de Ingeniería informa con profundo pesar que el pasado 6 de julio de 2024 falleció la Prof. Ventura Nunes Pasques. El sepelio se realizó en el lunes 8 julio en el Cementerio del Buceo.

 

Ventura fue una destacada Ingeniera Industrial y Electricista, docente de nuestra casa de estudios. Ocupó cargos como Jefa del Departamento de Potencia y Directora del Instituto de Ingeniería Eléctrica (IIE) y, además, colaboró con la creación de posgrados en el área de potencia de Fing e integrante de Capítulo PES&IMS de la IEEE Uruguay.

También fue una de las promotoras del grupo de energías renovables del IMFIA y el IIE, grupo que realizó la primera instalación de un aerogenerador de 150kW en el Cerro de los Caracoles en Maldonado en el año 2000.

DEP

 

Publicada el , por ulisest

Del 2 al 6 de setiembre de 2024 tendrá lugar Sumo.uy, uno de los principales eventos de Facultad de Ingeniería, compuesto por la 21° edición del Campeonato Uruguayo de Sumo Robótico y el 16° Concurso Uruguayo de Robótica. 

Organizado por el Departamento de Arquitectura del Instituto de Computación, es un evento de una semana de duración, en donde se realizan actividades abiertas y gratuitas, workshops, campeonatos de robótica, presentaciones de trabajos de investigación, exposiciones y talleres. Es un espacio de intercambio entre estudiantes universitarios, de educación primaria, secundaria y terciaria; docentes, investigadores y la industria.

En esta edición tendrán lugar las siguientes actividades:
 

  • Sumo
    El sumo de robots consiste en un deporte en el cual dos robots luchan por quitarse mutuamente de un círculo (llamado dohyo), programados previamente por los/as participantes para desempeñarse en forma totalmente autónoma. 
    Más información aquí: Categorías de sumo | sumo.uy
     
  • Golf
    La propuesta es construir un robot autónomo que practica golf (encuentra pelotas de golf en su camino, las cuales debe embocar en hoyos cercanos), la dificultad varía según la categoría del juego. En la categoría avanzada el robot deberá superar diversos obstáculos y encontrar pelotas de golf y basura fuera de la ruta, para limpiar la cancha.
    Categorías: 
    • Escolar Categoría escolar | sumo.uy
    • Básica Categoria básica | sumo.uy
    • Avanzada Categoría avanzada | sumo.uy
  • Desafío robots en escena
    La competencia consiste en uno o varios robots que se desempeñarán en un escenario de forma autónoma actuando mediante desplazamiento, detección de objetos, reconocimiento facial, reproducción de sonido y/o luces, proyección de materiales audiovisuales, etcétera. Participantes humanos podrán acompañar en escena. 
    Más información Categoría en escena | sumo.uy
  • Categorías IEEE
    • SEK _Los/as participantes deben construir un robot capaz de orientarse, caminar por las calles de la ciudad, no chocar con obstáculos, encontrar pasajeros y transportarlos a ubicaciones preestablecidas con eficiencia y agilidad.
    • Open_ Los/as participantes deben construir un robot ágil y rápido para organizar tantos paquetes como sea posible en un tiempo limitado.
      Más información: https://sumo.uy/actividades/competencias/categorias-ieee
  • Categoría Lanza la bola o THBall
    Se trata del desafío deportivo en el cual robots cooperan y compiten arrojándose pelotas de ping pong.
    Más información: https://sumo.uy/actividades/competencias/categorias-thball
  • Categoría Simulada 
    La categoría elegida es la Robocup Rescue Maze, una competencia en la que los robots exploran un laberinto y, utilizando métodos de detección, buscan objetivos y evitan obstáculos en el camino. 
    Más información: https://sumo.uy/actividades/competencias/categorias-simuladas


Para conocer más sobre el evento