Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por lucianag

En el segundo semestre tendremos una nueva edición del curso de inglés aprobado en el presupuesto Participativo de ADFI de 2024. Será entre Agosto y Noviembre de 2025, comenzando la semana del 4 de agosto. 

En esta instancia, luego de la experiencia anterior (muy positiva), se van a conformar dos grupos según los niveles para que las clases sea más productivas. Para determinar el nivel se deberá realizar el test del siguiente link (que no lleva mucho tiempo): https://autotest.alianza.edu.uy/

Las clases serán una vez por semana y los días y horarios se coordinarán entre los inscriptos junto con la profesora.

El curso es para afliadas y afliados ADFI, tiene un cupo de 10 docentes por nivel, se deben inscribir por mail a Secretaría ADFI <adfisecr [at] fing.edu.uy>, con asunto INSCRIPCIÓN CURSO INGLES. Deben informar en el mail el nivel de ingles (que surge del test) y el grado.

El objetivo del curso es mejorar el ingles Oral con foco en presentaciones a Congresos e intercambios académicos, así como la redacción de trabajos a congresos y papers.

Se pueden inscribir docentes de todos los grados, tendrán prioridad para el cupo docentes Grados 1 y 2.


FECHA LÍMITE PARA ANOTARSE: 28 DE JULIO.

Publicada el , por lucianag

A partir del Presupuesto Participativo votado en 2024, implementamos una de las propuestas abriendo el segundo llamado en 2025, con financiación de fondos ADFI.

Agregamos que esta experiencia será de utilidad para considerar un llamado a nivel central, con fondos UdelaR.
 
   Cada docente podrá solicitar un monto máximo de  $14.000 por
   solicitud (considerando un máximo de $2.000 por día), destinado a
   cubrir gastos de cuidados en el exterior o en Uruguay durante su
   movilidad académica.

Programa de apoyo a la movilidad académica con perspectiva de cuidados, !!! SEGUNDO LLAMADO ABIERTO HASTA EL 20 DE JULIO DEL 2025 !!!

1. Objetivo

El programa tiene como objetivo apoyar a docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República que requieran desplazarse por razones académicas y que, al mismo tiempo, tengan responsabilidades de cuidado de niños, niñas u otras personas en situación de dependencia.

Este llamado busca facilitar la participación en conferencias internacionales, estancias de investigación y pasantías, proporcionando fondos para cubrir costos asociados a cuidados o apoyo logístico necesario para la concreción de estas actividades.

El programa fomenta la equidad en el acceso a oportunidades académicas, promoviendo la participación de docentes con responsabilidades de cuidado y reduciendo las barreras que puedan limitar su movilidad.

2. Quiénes pueden postular

Podrán postularse docentes afiliados a ADFI (efectivos, interinos o contratados) que tengan responsabilidades de cuidado y necesiten apoyo para la realización de actividades académicas en el exterior.

Se priorizará la asignación de fondos a docentes de grados en formación (Grado 1 y 2), con el fin de fortalecer sus trayectorias académicas y facilitar su acceso a redes internacionales.

Bases para presentarse al llamado: https://www.fing.edu.uy/es/node/51309


Directiva ADFI

Publicada el , por pmedeiros

PEDECIBA llama a interesadas e interesados en realizar actividades de posdoctorado en Uruguay. Este llamado tiene por objetivo apoyar a investigadoras e investigadores que comienzan su trabajo posdoctoral y que aspiran a realizar actividades de investigación en Uruguay.

Los contratos serán de un año de duración con una dedicación horaria de 30 horas semanales y darán comienzo el 1° de setiembre de 2025. Las y los aspirantes deberán haber aprobado la defensa de tesis de doctorado y cumplido con todos los créditos requeridos para obtener el título con fecha posterior al 31 de diciembre de 2017 y no más allá del 31 de agosto de 2025.

El llamado es abierto a doctores de cualquier nacionalidad, teniendo prioridad los investigadores uruguayos, independientemente de su lugar de residencia al momento de la postulación, y los investigadores extranjeros residentes en Uruguay.

Ver aquí las Bases del Llamado.

Para postular al llamado, deberá ingresar al siguiente formulario: Formulario de postulación

 

Cierre del llamado: lunes 21 de julio de 2025 a las 16 h GMT -3.

Bases 2025

Por consultas dirigirse al correo llamados [at] pedeciba.edu.uy (llamados[at]pedeciba[dot]edu[dot]uy)

Publicada el , por cbordon

En su recorrido, TV Ciudad visitó el Instituto de Ensayo de Materiales y la Cátedra de Patrimonio, abordando la aplicación de métodos científicos en la protección y recuperación del patrimonio histórico. Accede al video desde aquí

 

Calera de de las Huérfanas

                                                                                                                                                             Calera de la Huérfanas