Lista de noticias
Información de interés
SECCIÓN PRÉSTAMO
Consultas sobre préstamos, como asociarte, devoluciones, renovaciones y solicitud de ejemplos de exámenes. biblio-prestamos [at] fing.edu.uy ( biblio-prestamos[at]fing[dot]edu[dot]uy)
SECCIÓN INFORMACIÓN
Solicitud de artículos, búsquedas bibliográficas y consulta de proyectos finales. biblio-informacion [at] fing.edu.uy (biblio-informacion[at]fing[dot]edu[dot]uy)
SECCIÓN DOCUMENTACIÓN
Entrega de proyectos finales y solicitud de constancia para tramitar el título. biblio-dbiblio-documentacion [at] fing.edu.uy (biblio-dbiblio-documentacion[at]fing[dot]edu[dot]uy)
La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) pone a disposición el calendario tentativo de convocatorias financiables y becas 2024.
Investigación
- Innovagro (febrero)
- Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y la Comunicación en Matemáticas y en Clima - STIC, MATH, CLIMATE AmSud (marzo)
- Fondo Maria Viñas - Modalidad 2 (marzo)
- Fondo Clemente Estable - Modalidad 2 (marzo)
- Programa de Equipamiento Científico (PEC) Compra y actualización de grandes equipos (primer trimestre)
- Colaboración Uruguay - Max Planck (primer semestre)
- Fondo Sectorial de Educación modalidad Inclusión digital educación con nuevos horizontes (agosto)
- Fondo Sectorial de Energía (segundo semestre)Fondo Sectorial de Educación modalidad: CFE investiga (segundo semestre)
- Fondo Sectorial de Investigación Antártica (segundo semestre)
- Sistema nacional de investigadores: ingreso y permanencias (noviembre)
Formación
- Becas Fulbright - ANII en Estados Unidos (febrero)
- Vinculación con científicos y tecnólogos del exterior (marzo)
- Becas de Movilidades de capacitación en el exterior (marzo)
- Becas de Posdoctorado Nacional (mayo)
- Maestrías Chevening - ANII en Reino Unido (segundo semestre)
- Vinculación con científicos y tecnólogos del exterior (julio)
- Becas de Movilidades de capacitación en el exterior (julio)
- Becas de Posgrado Nacional (julio)
- Maestrías y Doctorados en el exterior en áreas estratégicas (diciembre)
Innovación
- Innovagro (febrero)
- Herramientas para la innovación (ventanilla abierta)
- Implementación de la innovación (ventanilla abierta)
- Expansión de la innovación - Fondo Orestes Fiandra (ventanilla abierta)
- Articulación Academia - Sector Productivo (ventanilla abierta)
- Apoyo al Patentamiento (ventanilla abierta)
- Credito Fiscal a empresas para actividades de I+D (ventanilla abierta)
Emprendimientos
- Emprendedores innovadores (ventanilla abierta)
Más información
Ventanilla abierta: el instrumento está disponible todo el año hasta agotar fondos disponibles
Se encuentra disponible el cronograma del ciclo de Seminarios del IMFIA para el primer semestre de 2024, a realizarse en el Salón de Posgrado del IMFIA, en la Facultad de Ingeniería de Udelar.
Los seminarios previstos son los siguientes:
- Laboratorio de Ensayos de Calefactores Domésticos: implementación y actividades en desarrollo
- Dictado por: Mauro D'Angelo.
- Fecha: Miércoles 13 de marzo de 2024. a las 14 horas.
- 20 años de recorrido del Laboratorio de Ingeniería Acústica y Vibraciones de la Universidad Miguel Hernández de Elche
- Dictado por: Héctor Campello (Carolina Ramírez).
- Fecha: Martes 19 de marzo de 2024, a las 14 horas.
- Presentación Núcleo Interdisciplinario de Vigilancia Epidemiológica con base en Aguas Residuales
- Dictado por: Julieta López.
- Fecha: Miércoles 3 de abril de 2024, a las 14 horas.
- Hidrología operativa en la gestión de recursos hídricos en el embalse multipropósito de la represa de Salto Grande
- Dictado por: Gonzalo Sapriza (Rodrigo Moquera).
- Fecha: Miércoles 17 de abril de 2024, a las 14 horas.
- Adaptación de la costa al cambio climático
- Dictado por: Sebastián Solari y Rodrigo Alonso.
- Fecha: Miércoles 8 de mayo de 2024, a las 14 horas.
- Determinación de las Condiciones Meteorológicas en Líneas de Transmisión en Tiempo Real, a Partir de Observaciones Realizadas en Subestaciones de Transformación
- Dictado por: Gabriel Cazes y Mariana Mendina.
- Fecha: Miércoles 22 de mayo de 2024, a las 14 horas.
- Influencia de procesos físicos en la calidad de agua de Paso Severino: el rol de la hidrodinámica y la temperatura
- Dictada por: Agustín Ríos.
- Fecha: Miércoles 5 de junio de 2024, a las 14 horas.
- Floculación en el Río de la Plata
- Dictada por: Rodrigo Mosquera, Francisco Pedocchi y Fernanda Maciel.
- Fecha: Miércoles 26 de junio de 2024, a las 14 horas.
Hasta el 1° de marzo de 2024 estudiantes de grado y posgrado, docentes y el funcionariado técnico, administrativo y de servicios (TAS) podrán postularse a becas para aprender inglés en el Instituto Cultural Anglo-Uruguayo. Estos beneficios se enmarcan en las políticas que promueve la Escuela de Gobierno para fortalecer las competencias, conocimientos y capacidades de las y los integrantes de la comunidad universitaria.
Anglo ofrece un total de 23 becas para estudiantes, cinco exoneran el 100% del pago del curso y 18 reducen su costo en un 50%. Por otra parte, el funcionariado TAS puede elegir entre 15 becas para postularse, tres cubren el 100% del pago y 12 el 50%. Las y los docentes también cuentan con 15 becas, con tres opciones que costean el 100% del curso y 12 que exoneran un 50%.
Para postularse, las y los solicitantes del beneficio deberán completar un formulario con sus datos y el tipo de beca que desean recibir. Hay un formulario de inscripción para el funcionariado TAS y docente y otro para estudiantes de grado y posgrado.
Formulario de postulación y más información