-
Desde la Asociación de Docentes de la FIC, FING, FCS, y FCEA estamos organizando
el encuentro Hacia un nuevo rectorado en la UdelaR: propuestas, debates, candidaturas,
que se realizará el Viernes 30 de mayo a las 18 hs. en el Aula Magna de la FIC (San Salvador y Jackson).
Exponen: Fernando Miranda, Gianella Bardazano, Gregory Randall, y Héctor Cancela.
Se trataran los siguientes ejes temáticos:
1. El diagnóstico - principales problemas y desafíos de la UdelaR hoy
2. Ejes de acción para los próximos años
3. Coincidencias y diferencias con las otras propuestas.
Se puede acceder a los documentos de referencia para la actividad en los siguientes sitios
https://sites.google.com/view/eur-udelar/inicio
https://queuniversidadqueremos.wordpress.com/
https://www.construyeuniversidad.uy/
www.universidadparticipativa.uy -
Este viernes 30 de mayo a las 16 hs comienza a juntarse la comisión de presupuesto de ADFI de cara a la campaña de presupuesto quinquenal.
En este primera reunión recibiremos informe del pedido presupuestal, estableceremos un calendario de la campaña. Hablaremos de la campaña de la integremial universitaria y otras actividades.
Los esperamos -
-
Concretando la implementación del curso de inglés votado en el Presupuesto Participativo de ADFI.
Tendremos una primer experiencia del curso de inglés entre Abril y Julio de 2025 con clases los días Martes y Jueves de 10:30 a 12:00 modalidad presencial con una profesora inglés nativa.
El curso es para afiliadas y afiliados ADFI, tiene un cupo de 15 docentes, se deben inscribir en Secretaría ADFI <adfisecr [at] fing.edu.uy>, con asunto INSCRIPCIÓN CURSO INGLES. Deben informar en el mail el nivel de inglés (básico, medio, alto) y el grado.
El objetivo del curso es mejorar el inglés oral con foco en presentaciones a Congresos e intercambios académicos, así como la redacción de trabajos a congresos y papers.
Se pueden inscribir docentes de todos los grados, tendrán prioridad para el cupo docentes Grados 1 y 2.
Se espera sostener la experiencia en el segundo semestre de ser exitosa y/o si el cupo se completa en el primer semestre.
Directiva ADFI -
Programa de apoyo a la movilidad académica con perspectiva de cuidados
1. Objetivo
El programa tiene como objetivo apoyar a docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República que requieran desplazarse por razones académicas y que, al mismo tiempo, tengan responsabilidades de cuidado de niños, niñas u otras personas en situación de dependencia.
Este llamado busca facilitar la participación en conferencias internacionales, estancias de investigación y pasantías, proporcionando fondos para cubrir costos asociados a cuidados o apoyo logístico necesario para la concreción de estas actividades.
El programa fomenta la equidad en el acceso a oportunidades académicas, promoviendo la participación de docentes con responsabilidades de cuidado y reduciendo las barreras que puedan limitar su movilidad.
2. Quiénes pueden postular
Podrán postularse docentes afiliados a ADFI (efectivos, interinos o contratados) que tengan responsabilidades de cuidado y necesiten apoyo para la realización de actividades académicas en el exterior.
Se priorizará la asignación de fondos a docentes de grados en formación (Grado 1 y 2), con el fin de fortalecer sus trayectorias académicas y facilitar su acceso a redes internacionales. -
En esta convocatoria se presentaron propuestas de hasta un año de duración. Las propuestas serán financiadas con parte del presupuesto anual de ADFI, disponiendo de un monto máximo total de $ 400.000 pesos uruguayos anuales. Se podrá asignar el monto total a una o más propuestas, en base al presupuesto presentado por cada propuesta y el ordenamiento dado en la votación.
Propuestas presentadas:
Bebeteca: Apoyo a afiliadas-os, papás mamás cuando llegan bebés. Ver.
Becas de Alimentación: Becas para menús cantina a G1 y G2. Ver.
Compostaje: Inversiones para sostener la valorización de residuos (compostaje) en FING. Ver.
Cursos de Ingles: Cursos de Ingles para afiliadas-os y apoyo en redacción de artículos. Ver.
Mejoras Espacio Cuidados: Inversiones para mejorar espacio cuidados. Ver.
Movilidad e Intercambios académicos cuando cuidamos: Apoyo económico asociado a cuidados cuando nos toca participar en Congresos o estadía en el exterior. Ver.
-
Ahora hay un espacio de consulta psicológica disponible para los/las docentes afiliadas/os y no afiliadas/os a ADFI
Para funcionarios/as afiliadas/os y no afiliadas/os a AFFI
que te puede escuchar y orientar frente a tu situación.
Puedes coordinar con total confidencialidad con la Lic. Adriana Rovira al correo ebe.adfi [at] fing.edu.uy (ebe[dot]adfi[at]fing[dot]edu[dot]uy)
-